Biomedicina (BME)

Proyecto I+D+i 2019: La respuesta inmune humoral durante la aterosclerosis (ATHERAB)

19 Setembro 2022

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de mortalidad en el mundo, y la mayoría de las muertes por ECV ocurren como consecuencia del infarto de miocardio o cerebrovascular. La principal causa subyacente de la trombosis y los eventos cardiovasculares es la aterosclerosis, una enfermedad inflamatoria que puede permanecer asintomática durante largos períodos de tiempo. Por ello, existe una necesidad urgente de opciones terapéuticas y de diagnóstico en esta área.

Proyecto I+D+i 2019: Regeneración de células beta a partir de progenitores endógenos: estudio de la heterogeneidad del epitelio ductal a través de SCRNASEQ y organoides (BETAREG_DUHET).

18 Xullo 2022

Las células madre adultas se encuentran en nuestros tejidos para poder regenerar las células que mueren por la propia renovación del tejido o como consecuencia de una lesión. Seguramente por ese motivo estos progenitores se han identificado y estudiado en más detalle en tejidos en los que la capacidad proliferativa y regenerativa es elevada, como serían el intestino o la piel. Por el contrario, en tejidos con baja capacidad proliferativa y regenerativa, como el páncreas, la existencia de estos progenitores no está clara y es un tema controvertido.

Proyecto I+D+i 2019: Nuevas intervenciones terapéuticas multidominio para retrasar la fragilidad y la discapacidad. Identificación de mecanismos moleculares con relevancia traslacional

20 Xuño 2022

Con el envejecimiento de la población mundial, la investigación biomédica sobre la fragilidad ha crecido sustancialmente. La fragilidad es un síndrome geriátrico que pone al adulto mayor en riesgo de discapacidad, hospitalización y muerte. Retrasarla o incluso revertirla es clave para un envejecimiento saludable.

Proyecto I+D+i 2019: Función de la vía de Notch en la adquisición del potencial de célula madre hematopoyética, heterogeneidad y latencia (Notch-Hethsc)

18 Maio 2022

El sistema sanguíneo o hematopoyético se renueva durante toda nuestra vida gracias a unas células troncales o células madre, que se encargan de producir las células que necesitamos para mantener los tejidos sanos. Estas células madre se producen únicamente durante la vida embrionaria a partir de otras células (endoteliales) y después de esta etapa, tienen la capacidad de autorrenovarse, pero ya no se pueden producir.

Proyecto I+D+i 2019: Bases moleculares de la leucemia T linfoblástica aguda (T-ALL): nuevas estrategias inmunoterapéuticas

12 Decembro 2021
La leucemia linfoblástica aguda de células T (T-ALL) es un tumor hematológico agresivo, principalmente pediátrico, que se origina por alteraciones en los procesos moleculares de generación de los linfocitos T, en un órgano llamado timo. El tratamiento convencional es la quimioterapia intensiva, que conlleva efectos secundarios devastadores para los pacientes, principalmente para los niños. Además, existe una considerable frecuencia de pacientes no respondedores y una elevada tasa de recaídas con mal pronóstico. En consecuencia, es urgente desarrollar nuevas terapias, menos agresivas y más selectivas, dirigidas específicamente contra la leucemia y contra las células que la originaron, para eliminar las recaídas preservando a las células sanas del paciente y reduciendo así los efectos adversos.