Axudas Destacadas

Mostrando 6 - 10 do 41

Neste apartado preséntanse algúns exemplos de subvencións pendentes que a AEI financiou nos últimos anos. Son novidades de proxectos de investigación, contratos de recursos humanos que amosan as achegas de novos investigadores e outras axudas que buscan comunicar e difundir a investigación financiada pola AEI e o potencial transformador da ciencia e a innovación para o coñecemento, a economía e o benestar da sociedade.

Dende
Ata

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: La adaptabilidad de los destinos turísticos complejos en la era actual de transformaciones sociales, económicas y medioambientales (ADAPTOUR): Vías innovadoras hacia la resiliencia de los destinos.

22 Maio 2023

A medida que el mundo entra en la segunda década del siglo XXI, el turismo está cambiando y los destinos turísticos se enfrentan a nuevas situaciones derivadas de las profundas dinámicas de transformación económica, social y ambiental contemporáneas. En este marco, este proyecto pretende analizar las vulnerabilidades y la adaptabilidad de los destinos turísticos a la cambiante situación global y explorar el papel de herramientas como la digitalización, la comunicación y la gobernanza en la construcción de destinos turísticos sostenibles, prósperos y resilientes.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Células solares multiunión III-V flexibles y ligeras para aplicaciones que requieren densidad de potencia elevada.

17 Maio 2023

La energía solar fotovoltaica ha irrumpido con fuerza en el mercado de generación eléctrica a pequeña, media y gran escala, lo cual, por una parte, fomenta una creciente descarbonización y, por otra, va a contribuir de forma decisiva a hacer posible el concepto de “electricidad en todas partes” (en inglés, “electricity everywhere”).

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes, interpretaciones.

8 Maio 2023

El estudio de la dimensión espacial de las ciudades entre los siglos XVI y XVIII exige nuevas investigaciones que cartografíen cómo fueron concebidos, descritos y representados los espacios urbanos por los coetáneos, atendiendo igualmente a las formas de ser transitados y habitados por ciudadanos y forasteros. Esta vía de análisis ha permitido renovar y revisar los estudios más tradicionales sobre la ciudad, centrados normalmente en el análisis de la forma urbis y en la evolución de su imagen.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Función de las hemoglobinas en la simbiosis rizobio-leguminosa en condiciones fisiológicas de estrés nutricional.

8 Maio 2023

La percepción de que las hemoglobinas son exclusivas de los animales resultó ser incorrecta con el descubrimiento de estas proteínas en plantas y bacterias. Las primeras hemoglobinas vegetales se encontraron en los nódulos de las leguminosas, unas estructuras que se forman en las raíces como resultado de la simbiosis entre esta familia de plantas y unas bacterias del suelo conocidas genéricamente como rizobios (Figura 1). En los nódulos, los rizobios experimentan transformaciones morfológicas y metabólicas denominándose bacteroides.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Articulación blanda inteligente con capacidades de reconfiguración y modularidad para plataformas robóticas (SOFIA).

3 Maio 2023

El grupo de investigación RoboticsLab de la UC3M, con más de 25 años de experiencia, está formado por más de 80 investigadores nacionales e internacionales expertos en el campo de la Robótica y la Automatización.