Axudas Destacadas

Mostrando 21 - 25 do 39

Neste apartado preséntanse algúns exemplos de subvencións pendentes que a AEI financiou nos últimos anos. Son novidades de proxectos de investigación, contratos de recursos humanos que amosan as achegas de novos investigadores e outras axudas que buscan comunicar e difundir a investigación financiada pola AEI e o potencial transformador da ciencia e a innovación para o coñecemento, a economía e o benestar da sociedade.

Dende
Ata

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: ¿Bajas de paternidad más largas, mercados laborales más justos? Evidencia de la reforma del permiso de paternidad en 2021 en España (FAIRLEAVE).

7 Marzo 2023

Hasta el 2017, el permiso de paternidad en España era de tan sólo dos semanas. A raíz de las reformas en los permisos de paternidad entre 2017 y 2021, los padres tienen derecho a un permiso por paternidad retribuido a 16 semanas, exactamente igual que las madres. Se trata de uno de los permisos de paternidad más generosos de Europa.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Mulieres&ars (MARS) I: art and power in noblewomen's correspondence (Spain and Italy, 16th century)

6 Marzo 2023

En la última década ha incrementado el interés de la sociedad por conocer la historia de las mujeres. En las universidades, centros de investigación, museos, archivos y bibliotecas se ha apostado por estudiar y dar a conocer los roles que desempeñaron en las sociedades y culturas del pasado. Entre todas las fuentes que nos permiten reconstruir sus historias, la correspondencia escrita por mujeres se ha mostrado como una de las fuentes más ricas e importantes puesto que nos devuelve sus propias palabras, sus voces, sus experiencias.

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Saúl Beceiro Novo, doctor en física nuclear, contratado Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

27 Febreiro 2023

En el año 2006 me licencié en física con la especialidad de física de partículas y ahí comenzó la gran decisión de qué hacer a continuación. En realidad, me apasionaban todos los aspectos de la física así que no sabía bien por qué decantarme. En el último verano de la carrera decidí hacer un programa de verano en física nuclear que ofrecían en un laboratorio alemán llamado GSI. Estuve dos meses y ahí descubrí mi nueva pasión: la física nuclear.

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Leonardo Beccari, biólogo, contratado Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

27 Febreiro 2023

Mi experiencia investigadora empezó durante mis estudios de biología en la Universidad de Málaga. Allí, durante los dos últimos años de carrera me incorporé al Departamento de Biología celular, Genética y Fisiología animal, estudiando el papel del receptor de ácido lisofosfatídico, LAPR1, en el control de la neurogénesis en el cerebro adulto de ratón. Esta experiencia reafirmó aún más mi vocación por la investigación y el trabajo de laboratorio.

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Esperanza Rodríguez García, musicóloga, contratada Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

20 Febreiro 2023

Soy una investigadora del área de Humanidades, especializada en la cultura musical del Renacimiento. He trabajado diversos elementos de este período como las fuentes, los repertorios, las instituciones musicales… aplicando herramientas provenientes de la historia del libro, del estudio filológico de fuentes y de la musicología urbana entre otras. Más recientemente he incorporado tecnologías digitales a la investigación y estoy interesada en las cuestiones metodológicas que el uso de estas tecnologías genera. Mi trabajo ha sido siempre interdisciplinar.