Los biocombustibles son uno de los mejores candidatos para apoyar la transición y reducir la elevada dependencia actual de los combustibles convencionales basados en el petróleo. Con las políticas adecuadas, estos combustibles alternativos se han revelado como rentables. Se necesitan mecanismos de control para garantizar la sostenibilidad de los cultivos energéticos y grandes avances de I+D en la biomasa producida, cuyo papel será crucial en el próximo modelo energético a medio-largo plazo.
Axudas Destacadas
Neste apartado preséntanse algúns exemplos de subvencións pendentes que a AEI financiou nos últimos anos. Son novidades de proxectos de investigación, contratos de recursos humanos que amosan as achegas de novos investigadores e outras axudas que buscan comunicar e difundir a investigación financiada pola AEI e o potencial transformador da ciencia e a innovación para o coñecemento, a economía e o benestar da sociedade.
Proyecto I+D+i «Prueba de Concepto» 2021: Prueba de concepto de un esquema de reconocimiento facial descentralizado, que ofrece privacidad y seguridad post-cuantica (Mas+Cara).
Cada vez más se reemplazan las interacciones físicas por las digitales. La identificación electrónica es un mercado en expansión, puesto que permite probar que las personas son quienes dicen ser, a la hora de acceder a servicios y realizar transacciones electrónicas. Típicamente, las pruebas son conocer un secreto, como una contraseña o un PIN, poseer algo único, como una tarjeta, y/o aportar datos biométricos, ya sea por reconocimiento facial, huellas dactilares, etc.
Proyecto I+D+i «Prueba de Concepto» 2021: Validación de un candidato “first in class” inhibidor de la epóxido hidrolasa soluble para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
El proyecto se centra en uno de los problemas de salud más preocupantes en nuestra sociedad como es la enfermedad de Alzheimer. En los países desarrollados se ha producido un incremento en la esperanza de vida, que ha traído consigo un aumento en la incidencia de enfermedades ligadas al envejecimiento. Entre estas patologías destaca la demencia, una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en todo el mundo. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia en los ancianos.
Proyecto I+D+i «Prueba de Concepto» 2021: Hacia una nueva inmunoterapia frente a la leucemia linfoblástica aguda de células T (T-ALL) basada en un anticuerpo único anti-pre-TCR conjugado a fármacos.
La leucemia linfoblástica aguda (ALL, del inglés, Acute Lymphoblastic Leukemia) es un tumor hematológico agresivo, que se origina durante el proceso de generación de los linfocitos, y que constituye el cáncer infantil más frecuente. Existen dos tipos de ALL: ALL de linfocitos B (B-ALL) y ALL de linfocitos T (T-ALL). En ambos casos, el tratamiento convencional es la quimioterapia intensiva. Sin embargo, la frecuencia de pacientes no respondedores a la quimioterapia es todavía considerable y los casos refractarios y las recaídas tienen mal pronóstico.
Proyecto I+D+i «Prueba de Concepto» 2021: Aumento de escala de la tecnología de lecho en surtidor (spouted bed) para la valoración de biomasa vegetal (BIOSPOUT+).
Desde sus orígenes la humanidad ha usado la biomasa vegetal como fuente principal para satisfacer sus necesidades energéticas. En el siglo XX los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural le restaron protagonismo, pero en el contexto actual de lucha contra el cambio climático y de reducción del impacto de la actividad humana en el medio ambiente, la biomasa recupera su protagonismo por ser una de las fuentes más prometedoras de energía, combustibles y productos químicos.