Plan Estatal de Investigación e Innovación Científica e Técnica 2017-2020

Procedimiento para la concesión de moratorias a entidades promotoras de Parques Científicos y Tecnológicos 2019

Concesión de aplazamientos de las cuotas de amortización más sus intereses, de préstamos a entidades promotoras de parques científicos y tecnológicos, con vencimiento en el ejercicio 2019, en virtud de la disposición adicional única del Real Decreto-ley 3/2019, de 8 de febrero, de medidas urgentes en el ámbito de la Ciencia, la Tecnológica, la Innovación y la Universidad.  A tal efecto se constituirá el 01 de enero de 2020 un nuevo préstamo cuyo principal será la cuota capitalizada al tipo de interés que se aplicó en la concesión del préstamo originario. El nuevo préstamo tendrá un año de carencia, con cuotas constantes de perioricidad anual. No variará el plazo máximo de vencimiento con respecto al préstamo original.

«Proyectos I+D+i» 2019 - Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento»

La convocatoria tiene por objeto financiar la ejecución de «Proyectos de I+D+i», en el marco del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de

Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos 2019

Ayudas destinadas a dotar a organismos de investigación públicos y privados de la estructura y los conocimientos necesarios para la adecuada promoción, preparación, apoyo y gestión de los proyectos europeos, con el fin de que los organismos de investigación mejoren sus posibilidades de obtener financiación comunitaria en el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020, Horizonte 2020, durante el periodo de ejecución de la actividad objeto de la ayuda, que abarca los años 2019 y 2020.

Ayudas para contratos para la formación de doctores en empresas (Doctorados Industriales) 2019

Las ayudas tienen como objetivo la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de investigadores en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.