21 Novembro 2024
  • Los proyectos científicos y las operaciones se llevarán a cabo a bordo de los buques de investigación ‘Hespérides’, ‘Sarmiento de Gamboa’ y ‘Odón de Buen’, así como la operación y mantenimiento de las bases antárticas españolas ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’.
a

Foto: Buque Hespérides a la salida de Cartagena para la campaña Antártica 2024-2025.

La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, coordinada por el Comité Polar Español (CPE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), acogerá 28 proyectos científicos, en los que participarán cerca de 300 personas entre científicos, científicas, personal técnico y de apoyo logístico.

Las actividades se desarrollarán en las Bases Antárticas Españolas (BAE) ‘Juan Carlos I’ y Gabriel de Castilla’, y a bordo de los buques de investigación ‘Hespérides’, ‘Sarmiento de Gamboa’ y ‘Odón de Buen’. Además, algunos de los proyectos científicos llevarán a cabo también sus labores en bases de otros países como Uruguay y Argentina.

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del MICIU, financiará la mayoría de los proyectos de investigación a través de distintas convocatorias del Plan Estatal de I+D+I.

Los proyectos abarcarán disciplinas tan diversas como la influencia del calentamiento global, su impacto humano en la geoquímica de la superficie, la contaminación de microplásticos, el impacto del retroceso del casquete glaciar o el estudio de la actividad solar durante el máximo solar, entre otros.

La Campaña de Investigación Antártica Española constituye un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas al servicio de la I+D+I, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. A través del Comité Polar Español, se coordinan las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las campañas.

Estos proyectos han sido cofinanciados por la Unión Europea.

Las actividades científicas a desarrollar se distribuyen, en grandes agrupaciones disciplinares, en proyectos de Ciencias de la Vida (40%), Ciencias de la Tierra (28%) y Ciencias Físicas (32%), si bien mayoritariamente son proyectos multi y pluridisciplinares y algunos en la frontera del conocimiento.

Proyectos de la campaña antártica 2024-2025

a