LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN

2 Outubro 2025

Proyecto IVERES

Se ha desarrollado un ecosistema pionero de verificación de información basado en inteligencia artificial para combatir la desinformación en español.

Proyecto IVERES “Identificación, Verificación y Respuesta. El estado democrático ante el reto de la desinformación interesada”

El proyecto IVERES “Identificación, Verificación y Respuesta. El estado democrático ante el reto de la desinformación interesada” ha desarrollado un ecosistema pionero de verificación de información basado en Inteligencia Artificial para combatir la desinformación en español. Esta plataforma integral está dirigida a periodistas, instituciones y ciudadanía, y se ha consolidado como un referente en la lucha contra la desinformación en nuestro país.

Entre sus principales avances, IVERES ha puesto en marcha herramientas de monitorización de redes sociales (YouTube, TikTok, X, Telegram), sistemas de verificación de imagen, vídeo y audio capaces de detectar deepfakes y clonaciones de voz, así como tecnologías de identificación de bots y traducción automática en 96 idiomas con una precisión superior al 95% en español, inglés y francés.

El proyecto, coordinado por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con la colaboración de universidades y entidades de primer nivel como la UC3M, la UPC, la UGR. Gracias a este esfuerzo conjunto, todas las funcionalidades planificadas están ya operativas y disponibles para entidades públicas, además de una versión reducida abierta a la ciudadanía.

El impacto logrado es notable: se ha reducido de forma significativa el tiempo de verificación, transcripción y traducción de contenidos, mejorando tanto la rapidez como la fiabilidad frente a herramientas externas. Estos avances han sido reconocidos con galardones como el Premio al Mejor Proyecto Público en los Premios Nacionales de Ingeniería Informática (2024), además de ser finalista en los Premios Aslan 2024 y recibir una mención especial en TM Broadcast 2023.

Con IVERES, se ha creado un ecosistema robusto y modular que une a la academia, los medios y las instituciones públicas en una misma misión: proteger la calidad de la información y dotar a la sociedad de herramientas eficaces contra la desinformación en español.

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha destinado más de 12,3 millones de euros a la lucha contra la desinformación a través de 93 proyectos y ayudas de investigación. Las iniciativas seleccionadas por la AEI en diferentes convocatorias se centran por ejemplo en el control del lenguaje ofensivo en medios sociales, la alfabetización publicitaria de los menores para que sepan interpretar los anuncios que reciben en sus teléfonos móviles, la discriminación hacia las personas vulnerables a través de bulos, la vigilancia de los criterios de valor en la transmisión de información sobre debates electorales televisivos o la credibilidad de la información de los medios de comunicación, entre otras temáticas de actualidad.

Imagen95

Foto: Reunión de seguimiento proyecto IVERIS 2023