Colaborador de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestor del área científica: Ciencias físicas (FIS).
Lugar de trabajo: Universidad Autónoma de Madrid.
Especializado en física estadística y computacional de líquidos complejos y materia blanda, con especial interés en el papel de la entropía y la topología en la formación de orden orientacional y espacial en fases condensadas. Ha trabajado sobre todo en sistemas de equilibrio, y más recientemente en sistemas de partículas con interacciones duras en dos dimensiones, en los cuales la entropía es la única función relevante. Se han estudiado nuevas fases fluidas con orden orientacional de altas simetrías, las cuales a menudo no son representativas de las simetrías de las partículas y se encuentran mediadas por la formación de clusters de partículas que se comportan como unidades efectivas. Asimismo, estos sistemas se han estudiado experimentalmente a través de experimentos de monocapas vibradas sobre partículas macroscópicas, en donde las simetrías intrínsecas de las fases compiten con la simetría externa del volumen confinante. Como resultado, se ha analizado la generación de defectos topológicos que interactúan a través de la elasticidad orientacional del fluido, verificándose leyes de conservación de la carga topológica total en sistemas granulares.