Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Biociencias y biotecnología (BIO).
Subárea: Biología molecular y celular (BMC).
Lugar de trabajo: Universidad de Oviedo.
Licenciada en Biología (1993) y doctora (1998) por la Universidad de Oviedo. Tras 4 años de formación posdoctoral en el “Health Science Center” de la Universidad de Texas en San Antonio, se reincorpora a la Universidad de Oviedo con un contrato Ramón y Cajal (2005). Su doctorado se centró en el estudio de los mecanismos de muerte celular de timocitos durante el envejecimiento y durante su proyecto posdoctoral estudió los mecanismos de resistencia a la muerte celular de células tumorales. Desde entonces, su investigación se centra en el papel de los sistemas antioxidantes celulares en los mecanismos de progresión tumoral y supervivencia celular.
Su investigación ha sido financiada en numerosas ocasiones por ayudas del Plan Nacional de Investigación (FISISCIII y MINECO), el Plan Regional de Investigación o el programa JPI ERA-HDLD (EU-H2020). Participa habitualmente como evaluadora de proyectos de investigación para comités locales, nacionales e internacionales. Además, colabora activamente con comités y consejos editoriales de revistas internacionales.
Ha publicado 109 artículos científicos revisados por pares, ha sido citada más de 11.000 veces. Es miembro fundador de la empresa de base biotecnológica BIOQUOCHEM S.L., donde continúa como miembro del consejo asesor. Actualmente, es presidenta de la Sociedad Española de Biología Celular (SEBC), desarrolla su actividad docente en el grado y máster de biología, biotecnología y biomedicina de la Universidad de Oviedo y participa de forma habitual en actividades de divulgación científica.