
Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Biomedicina (BME).
Subárea: Fisiopatología de órganos y sistemas (FOS).
Lugar de trabajo: Universidad Rey Juan Carlos.
2 quinquenios (último 2019), 4 Sexenios de investigación (último 2023), 1 sexenio de Transferencia (2015).3 Docentia (último 2022).
La investigación del Dr. Medina-Gómez se centra en dilucidar los mecanismos de la obesidad y sus complicaciones metabólicas asociadas. Más concretamente, el grupo LIPOBETA está interesado en la regulación del balance energético y la expansión del tejido adiposo típicamente asociada a la lipotoxicidad, la obesidad y los estados de resistencia a la insulina. Así, desde los inicios de su carrera investigadora, incluyendo su doctorado y posterior formación postdoctoral en Cambridge, ha investigado sobre la obesidad, la diabetes tipo 2, la termogénesis y el balance energético. En 2009 fue contratada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para desarrollar la visión de un programa muy competitivo en investigación metabólica murina. Esta experiencia le dio la capacidad de tomar decisiones sobre nuevos equipos, contratación y desarrollo y optimización de nuevas técnicas de fenotipado metabólico en modelos animales de experimentación, que ahora desarrolla en Madrid dentro del Laboratorio de Fenotipado Metabólico de Animales de Experimentación (LAFEMEX, nº 170 de REDLABU de la Comunidad de Madrid), bajo su dirección desde 2016. Medidas de reconocimiento del valor y el interés de su investigación son los premios de L' Oréal-UNESCO 'Women in science' en 2009 y de otras asociaciones españolas como SEEN en 2010 y 2013, y SEBBM en 2014 y 2017. Su línea de investigación actual incluye estudios sobre lipotoxicidad e insuficiencia renal, siendo miembro activo del grupo de Diabesity de la red europea de nefrología ERA-EDTA. Forma parte del consejo editorial de la revista BMI (SEEDO) y es editora ejecutiva de Journal of Physiology and Biochemistry. En la actualidad es vicepresidenta de la SEEDO.