Ayuda Ramón y Cajal 2020

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Yasmina Okan, psicóloga, contratada Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

20 Julio 2022

La capacidad para tomar buenas decisiones sobre nuestra salud, finanzas o medio ambiente es un pilar fundamental para el bienestar individual y social. Gracias a los avances tecnológicos, actualmente podemos acceder a una gran cantidad de información sobre estos temas de modo inmediato. Aunque ello tiene numerosas ventajas, un problema fundamental es que la información disponible puede ser equívoca o difícil de interpretar, y por tanto generar confusión y dificultar la toma de decisiones.

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Adrián Zancajo Silla, sociólogo, contratado Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

13 Julio 2022

Después de doctorarme en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 2017, inicié mi trayectoria posdoctoral en la Universidad Católica de Louvain (Bélgica) a través de la beca de atracción de talento “MOVE-IN Louvain”. Durante este período tuve la oportunidad de trabajar como investigador en el reconocido grupo de investigación Groupe Interdisciplinaire de Recherche sur la Socialisation, l'Education et la Formation (GIRSEF).

Ayuda Ramón y Cajal 2020: María Casanova Acebes, bióloga, contratada Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

5 Julio 2022

Los estudios de mi tesis doctoral, realizados en un laboratorio de nueva creación dirigido por el Dr. Andrés Hidalgo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), se centraron en entender cómo los neutrófilos (células mieloides de nuestro sistema inmunitario innato) envejecen en circulación y cómo su eliminación es responsable del tráfico de células madre al torrente sanguíneo. Estos resultados se publicaron en la revista científica Cell en 2013.

Ayuda Ramón y Cajal 2020: José L. Besada Portas, matemático y músico, contratado Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

15 Junio 2022

Mi perfil investigador es un tanto atípico en España, donde los estudios sobre la música se hayan dominados por las perspectivas históricas y por los estudios culturales. Mi formación inicial se anclaba en las prácticas musicales del conservatorio y en las ciencias matemáticas que estudié en la universidad, disciplinas a las que uní perspectivas desde las ciencias cognitivas durante mi formación doctoral en el ámbito musicológico.