Información de protección de datos personales en la Agencia Estatal de Investigación

La AEI, como organismo público dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, garantiza el tratamiento de los datos personales conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD) y demás normativa aplicable. Esta política se fundamenta en los principios de responsabilidad proactiva, transparencia, seguridad y garantía de derechos de los interesados.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN (AEI)

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales es la Agencia Estatal de Investigación, con CIF Q-2802344-H y sede en Torrelaguna 58, portal bis, 28027 Madrid. Puede contactar con nosotros a través de Contáctanos | Agencia Estatal de Investigación.

La persona Delegada de Protección de Datos (DPD)

La persona que ostente el cargo de Vocal Asesora en la Unidad de Apoyo a la Dirección de la AEI ejerce las funciones de Delegada de Protección de Datos, conforme al artículo 37 del RGPD y al artículo 34 de la LOPDGDD.

La DPD tiene las funciones de informar, asesorar, supervisar el cumplimiento de la normativa, cooperar con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), y actuar como punto de contacto con la misma.

La persona Delegada de Protección de datos de la AEI está apoyada por un Grupo de Trabajo Especializado (GTE), con representación de las áreas jurídica, tecnológica y organizativa, que actúa conforme a los principios de independencia y especialización. Puede dirigirse a la DPD a través del correo electrónico: dpd@aei.gob.es.

Finalidades del tratamiento

Los datos personales recabados por la AEI se tratan con finalidades directamente relacionadas con el ejercicio de sus competencias, incluyendo:

  • Tramitación de ayudas, convocatorias y procedimientos administrativos
  • Gestión de personal
  • Control financiero y auditoría
  • Cumplimiento de obligaciones legales

Estas finalidades están detalladas en el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT).

Tratamientos realizados por la AEI

La AEI dispone de un Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) en cumplimiento del artículo 30 del RGPD, donde se describen de forma detallada las operaciones de tratamiento realizadas, su base jurídica, plazos de conservación, transferencias previstas y medidas de seguridad aplicables. Este documento se encuentra a disposición de la AEPD y, en su caso, de los interesados conforme a los principios de transparencia y responsabilidad proactiva.

Legitimación para el tratamiento

La base jurídica para el tratamiento de los datos por parte de la AEI se encuentra en:

  • El cumplimiento de obligaciones legales
  • El ejercicio de poderes públicos
  • El consentimiento, cuando sea necesario
  • El cumplimiento de una misión realizada en interés público

Derechos de las personas interesadas

Las personas cuyos datos son tratados por la AEI pueden ejercer sus derechos de:

  • Acceso
  • Rectificación
  • Supresión
  • Oposición
  • Limitación del tratamiento
  • Portabilidad
  • No ser objeto de decisiones automatizadas

Para ejercer estos derechos, puede dirigirse a dpd@aei.gob.es.

Medidas de seguridad

La AEI aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la seguridad de los datos personales, conforme al artículo 32 del RGPD y al Esquema Nacional de Seguridad. Estas medidas incluyen:

  • Cifrado y control de accesos
  • Registro de actividades
  • Políticas de copias de seguridad
  • Procedimientos de gestión de incidentes

Brechas de seguridad

En caso de producirse una brecha de seguridad que pueda suponer un riesgo para los derechos de las personas, la AEI notificará el incidente a la AEPD y, en su caso, a los afectados en los plazos establecidos por la normativa.

Transferencias internacionales de datos

La AEI no realiza transferencias internacionales de datos personales, salvo en los casos legalmente permitidos y con las garantías adecuadas previstas en los artículos 44 a 49 del RGPD.

Conservación de los datos

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y, posteriormente, conforme a los plazos establecidos por la normativa de archivos y documentación administrativa.

Política de Cookies

La Agencia Estatal de Investigación utiliza un servicio de analítica web que instala cookies temporalmente con la única y exclusiva finalidad de elaborar informes de carácter estadístico. Las cookies son ficheros creados en el navegador del usuario para registrar su actividad en el sitio web. Una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario, tienen una vigencia temporal limitada y en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Para navegar por el portal y las sedes electrónicas de la AEI no es necesario que permitir la instalación de estas cookies. Es posible deshabilitarlas directamente en el navegador. En cada navegador la operativa es diferente. En la ayuda del navegador encontrara información relacionada con el uso de las cookies.

Puede ampliar información consultando en Política de Cookies

Actualización de la política

Esta política será revisada y actualizada anualmente y cuando se produzcan modificaciones legislativas, organizativas o tecnológicas que afecten al tratamiento de los datos personales.

    En cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), y de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) mantiene actualizado su Registro de Actividades de Tratamiento (RAT), como herramienta fundamental para garantizar la transparencia, la responsabilidad proactiva y la adecuada gestión de los datos personales que trata en el ejercicio de sus funciones.

    La AEI, como organismo público de ámbito estatal encargado de la financiación de la investigación científica y técnica en España, desarrolla múltiples actividades que requieren el tratamiento de datos personales de personas físicas: investigadoras, evaluadoras, personal al servicio de la Administración, personas representantes legales, personal de contacto de entidades beneficiarias, ciudadanía, entre otras.

    Este Registro recoge y documenta de forma estructurada las principales actividades de tratamiento de datos personales realizadas por la AEI, identificando en cada caso su finalidad, base jurídica, categorías de personas interesadas y de datos, origen de la información, destinatarios, transferencias internacionales, plazos de conservación, medidas de seguridad aplicadas, y derechos que pueden ejercer las personas afectadas.

    El presente documento incluye once actividades de tratamiento, organizadas de forma coherente y completa, que reflejan el conjunto de operaciones sistemáticas y ordinarias que implican el tratamiento de datos personales en el seno de la AEI. Estas actividades abarcan desde la gestión de ayudas públicas a la I+D+i, pasando por la gestión de recursos humanos, la comunicación institucional, o la gestión de denuncias, derechos en protección de datos y brechas de seguridad, entre otras.

    Cada ficha ha sido elaborada conforme a los principios de licitud, lealtad, transparencia, minimización, limitación de finalidad y seguridad establecidos en la normativa vigente, y con un enfoque inclusivo, claro y alineado con las mejores prácticas en protección de datos en el sector público.

    Este Registro tiene carácter interno y dinámico, y constituye una herramienta clave para el análisis de riesgos, la planificación de medidas de seguridad, la realización de evaluaciones de impacto cuando proceda, y la rendición de cuentas exigida al responsable del tratamiento. En su elaboración y revisión ha participado la persona Delegada de Protección de Datos de la AEI.

    REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO COMO RESPONSABLE

    REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO COMO CORRESPONSABLE