20 años de Plataformas Tecnológicas
Modelo de agentes intermediarios clave para el impulso de la colaboración público-privada española.
Las Plataformas Tecnológicas cumplen 20 años facilitando el diálogo y la colaboración entre diferentes actores del sistema de I+D+i
Este año se cumplen 20 años de la primera convocatoria de apoyo a las Plataformas Tecnológicas, estructuras público-privadas de trabajo en equipo, en la que todos los agentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación interesados en un campo tecnológico trabajan de forma conjunta para identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación.
Más de 60 Plataformas Tecnológicas han sido financiadas por la Agencia Estatal de Investigación cubriendo áreas como la energía solar, fotocatálisis, biotecnología, nanomedicina, hidrógeno, geotermia y economía circular pero también abordan temas como la innovación en construcción, transporte y tecnologías disruptivas, destacado la importancia de realizar colaboraciones interplataforma para impulsar la sostenibilidad y la descarbonización.
Marian Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos, Científicos y Técnicos de la AEI, resalta el importante papel que cumplen las Plataformas Tecnológicas como agentes aglutinadores de diferentes sectores y como fuente de difusión de las ayudas que ofrece la Agencia Estatal de Investigación. “Las Plataformas Tecnológicas son los agentes intermediarios clave para el impulso de la colaboración público-privada”.
A continuación, se indican mensajes de algunas plataformas tecnológicas.
Foto: Representantes de Plataformas tecnológicas en la feria Transfiere 2025