Campaña Antártica
Financiamos los proyectos de investigación de la Campaña Antártica Española favoreciendo un modelo único de cooperación científica internacional.
Campaña Antártica
La Campaña Antártica, que se celebra desde 1987, desarrolla diferentes proyectos de investigación científica, técnica y de innovación, centrados en el cambio climático, la biodiversidad de ecosistemas y la evolución geológica de los continentes. Los proyectos científicos se desarrollan fundamentalmente en las Bases Antárticas Españolas y los buques oceanográficos Hespérides, Sarmiento de Gamboa y Odón de Buén.
Un modelo de cooperación científica y logística
La Campaña Antártica constituye un referente internacional de cooperación entre instituciones públicas al servicio de la I+D+I, y un modelo único de gobernanza internacional, gracias al Tratado Antártico, lo que fomenta la colaboración internacional y la diplomacia científica.
Proyectos punteros y avances científicos en 2024-2025
Referido a la última Campaña Antártica Actual, la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española ha contado con la participación de cerca de 300 personas entre científicos, científicas, personal técnico y de apoyo logístico. Esta campaña ha estado coordinada por el Comité Polar Español. El acto fin de campaña reunió en la AEI a representantes científicos y técnicos que han compartido las dificultades logísticas y de investigación con las que han encontrado en esta edición.
En esta campaña se han desarrollado 28 proyectos, entre los que destacan investigaciones sobre cambio climático, biodiversidad, evolución geológica y vigilancia volcánica. Las actividades científicas se han distribuido en grandes áreas disciplinares: Ciencias de la Vida (40%), Ciencias de la Tierra (28%) y Ciencias Físicas (32%), con numerosos proyectos multidisciplinares.
Entre los proyectos, DICHOSO, estudia el estado ambiental y los ciclos biogeoquímicos de las aguas de la Isla Decepción; MICOANT, analiza la transferencia y acumulación de microplásticos en las aguas de la Antártida o BYEPOL, investiga cómo el calentamiento global está afectando a los lagos de la Península de Byers , −los tres financiados por la Agencia Estatal de Investigación−, que ilustran la diversidad y el impacto de la investigación española en la Antártida.

Vídeo de la Campaña Antártica Española 2024-2025
Según Antonio Quesada, secretario técnico del Comité Polar Español, “la campaña ha sido muy intensa, con mucho movimiento, gracias a que hemos podido contar con una flota de cinco barcos, algo que no es lo habitual.”
La Agencia Estatal de Investigación ha financiado más del 90% de la investigación. De los 28 proyectos de investigación que se han llevado a cabo por la Campaña Antártica Española en esta edición, 21 han sido financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), − principalmente a través de programas como las ayudas a Proyectos Generación de Conocimiento−, por un importe total de 4,6 millones de euros.
Por su parte, el coordinador de la subárea de investigación polar de la AEI, Fernando Bohoyo, ha destacado que, se han cumplido un 90% de los objetivos de investigación de los proyectos financiados por la Agencia Estatal de Investigación, lo que supone siete puntos por encima del cumplimiento del año anterior.
Todo esto, ha continuado, ha sido gracias al apoyo logístico de grandes infraestructuras como los buques oceanográficos españoles el ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’, que han apoyado en el desplazamiento de los investigadores y que coincidían por primera vez en aguas Atlánticas. También ha agradecido la disponibilidad de las bases antárticas ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’, o el campamento ‘Byers.
Un futuro de cooperación y excelencia
Tal y como ha resumido el director de la AEI , José Manuel Fernández de Labastida, “la Antártida es un laboratorio natural único para la ciencia, donde los equipos españoles están contribuyendo de forma decisiva al conocimiento global sobre el clima, los ecosistemas extremos y la dinámica de los continentes” añadiendo “la Campaña Antártica siempre contará con el apoyo de la AEI, tanto en la financiación de estas iniciativas como en el soporte a través del Comité Polar Español. Además, participa activamente en diversos equipos de trabajo y contribuirá con la labor de su personal durante todas las fases de los proyectos”