Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2022

Tornar a la convocatòria

Tramitación de la ayuda
Informació relacionada

(Fecha de publicación en web: 20 de octubre de 2023)

En cumplimiento del artículo 17 de Resolución de convocatoria correspondiente al año 2022, se publica en la página web de la Agencia Estatal de Investigación la Resolución de Concesión de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores/as, que incluye el listado de personas beneficiarias y de reservas (ver documento en el apartado "Publicaciones").

Para la formalización de los contratos las entidades beneficiarias deberán seguir las instrucciones indicadas en la Guía para la Formalización de contratos e Incorporación. Convocatoria 2022.

Asimismo, se publica el listado de solicitudes denegadas por no superar el proceso de evaluación, y también el listado de proyectos que han quedado desiertos en resolución de concesión (ver documentos adjuntos en información relacionada).

Para la solicitud e incorporación de reservas las entidades y los responsables de proyectos beneficiarios deberán seguir las instrucciones indicadas en la Guía de Renuncias e Incorporación Reservas. Convocatoria 2022.

Fecha de publicación en la web: 7 de septiembre de 2023.

Tras finalizar el trámite de audiencia abierto tras la publicación de la Propuesta de Resolución Provisional de la Convocatoria 2022 de Ayudas para Contratos Predoctorales para la formación de doctores/as, se publica aquí la Propuesta de Resolución Definitiva con el resultado de dicho trámite.

En el anexo de la propuesta de resolución se incluyen las solicitudes seleccionadas en el trámite de audiencia, con indicación del proyecto al que están adscritas. Para cada proyecto se recoge, además de la solicitud seleccionada, el orden del resto de solicitudes asociadas al mismo con la condición de reserva, incluyendo aquellas que fueron seleccionadas en la propuesta de resolución provisional y han visto modificado su resultado tras las alegaciones, pasando a ocupar puestos de reserva. 

Fecha de publicación en web:   24 de julio de 2023

Se ha publicado en el apartado “Publicaciones”  Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación en la que se incluye relación de solicitudes que se tienen por desistidas o se excluyen de la convocatoria 2022 de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores/as. 

A partir de mañana, 25 de julio de 2023, se podrá consultar el estado de los expedientes en la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@.

--------------------------------------------------------------------------

Fecha de publicación en web:   4 de mayo de 2023

Ver apartado “Publicaciones”

A partir de mañana, viernes 5 de mayo de 2023, verá actualizado el estado de su expediente en la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@.

Fecha de publicación en página web: 6 de julo de 2023.

Con objeto de realizar el necesario trámite de audiencia y antes de elaborar la correspondiente propuesta de resolución definitiva, se publica aquí la Propuesta de Resolución Provisional de la Convocatoria 2022 de las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores/as.

En el anexo de la propuesta de resolución se incluyen los expedientes seleccionados y reserva.

Trámite de audiencia y alegaciones:

La persona solicitante de estas ayudas dispondrá de un plazo de 10 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación en la página web de la Agencia Estatal de Investigación de la presente propuesta de resolución (desde el 7 al 20 de julio de 2023, ambos inclusive), para formular las alegaciones que estimen oportunas a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@ situada en la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación.

La presentación de las alegaciones, tras su cumplimentación telemática a través de CVE-Facilit@, deberá realizarse de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 de la resolución de convocatoria.

Examinadas las alegaciones presentadas por las personas interesadas, se formulará la propuesta de resolución definitiva, que incluirá la relación de expedientes seleccionados y reserva.

Se publica el listado de expedientes denegados, que han obtenido una nota inferior a 75 puntos resultado de su evaluación, tal y como indica el artículo 15.3. de Resolución de convocatoria (ver documento en Información relacionada).

Asimismo, se publica el listado de proyectos susceptibles de ayudas que han quedado desiertos tras la publicación de la propuesta de resolución provisional (ver documento en Información relacionada).

Durante el periodo del trámite de audiencia, los centros de I+D incluidos en la propuesta de resolución provisional comunicarán la aceptación o desistimiento de la ayuda propuesta. En caso de aceptación, los centros deberán presentar declaración responsable de no encontrarse incursos en ninguna de las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, ni en un procedimiento de recuperación de ayudas por haber sido éstas declaradas ilegales e incompatibles con el mercado interior por la Comisión Europea así como del cumplimiento de la definición y condiciones para ser considerados organismos de investigación y de difusión de conocimientos, de acuerdo con lo dispuesto en el Anexo I de la orden de bases, utilizando el modelo disponible en la página web de la Agencia Estatal de Investigación. La entidad deberá comunicar al órgano instructor las posibles alteraciones de las circunstancias recogidas en dicha declaración en el momento en el que estas se produzcan. (Esta declaración debe aportarse a través de la CVE- Facilita del Centro I+D, con referencia PRE-C-2022-XXXX).

A falta de respuesta, la ayuda se entenderá aceptada, salvo que no se aporten las declaraciones requeridas, en cuyo caso todas las ayudas concedidas al centro serán desestimadas por no reunir los requisitos para ser beneficiario.

(Fecha de publicación en web: 17/03/2023).

Con fecha de hoy se publica en la web de la Agencia Estatal de Investigación requerimiento de subsanación en el que, de acuerdo con el artículo 14 de resolución de convocatoria, este órgano instructor incluye la relación de solicitudes presentadas a las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2022 que requieren subsanación.

Dicha resolución puede ser consultada en el apartado "Publicaciones".

La consulta del estado del expediente y la realización de la subsanación se debe realizar a través de la Carpeta Virtual de Expedientes  (https://aplicaciones.ciencia.gob.es/facilita/), situada en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, en un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación.

El plazo para responder a este requerimiento finaliza el día 3 de abril de 2023.

Para realizar la subsanación es necesario que las personas participantes aporten en su expediente, a través de la citada Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@, la documentación justificativa de los requisitos o documentos a subsanar que se detallan en el anexo del requerimiento. 

Aquellas personas solicitantes que precisen subsanar la firma electrónica de su solicitud pueden hacerlo a través del enlace: https://aplicaciones.ciencia.gob.es/firmarsolicitud/

No serán válidas las subsanaciones o alegaciones recibidas por otro medio.

De no efectuar la subsanación indicada ni aportar la documentación preceptiva, se le tendrá por excluido del procedimiento o desistido de su solicitud, de acuerdo con lo previsto en el artículo 20 de las bases reguladoras y el artículo 68 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respectivamente; y previa resolución que será dictada en los términos previstos en el artículo 45 de la Ley 39/2015.

Plazo de solicitudes: del 12 de enero de 2023 al 26 de enero de 2023 a las 14.00 horas (peninsular), ambos inclusive.

La aplicación de solicitudes estará disponible en la sede electrónica. Cada solicitante podrá presentar únicamente una solicitud. Cada solicitud vendrá referida a un proyecto de investigación. Lea detenidamente el manual del solicitante para aclarar las dudas que le puedan surgir en el transcurso de la solicitud.

Tenga en cuenta que una vez completado el proceso telemático deberá firmar y registrar la solicitud para poder acceder a la convocatoria. Independientemente del proceso de registro que deba llevar a cabo, le recomendamos que lo haga con la mayor celeridad posible para evitar su entrega fuera de plazo.

 

 

Informació relacionada
CVA Castellano (docx 0,22 MB)
CVA Inglés (docx 0,22 MB)