Producción industrial, ingeniería civil e ingenierías para la sociedad (PIN)
Mi carrera científica empezó en el año 2010 tras los estudios de Ingeniería de Minas y la realización del Máster en Tecnología Medioambiental en la Universidad de Vigo. Durante mi fase predoctoral, financiada por la Universidad de Vigo a través de una beca predoctoral, evalué la eficacia de diferentes métodos de limpieza tradicionales de rocas empleadas en patrimonio, es decir métodos químicos como el empleo de disolventes y métodos mecánicos como el Hydrogommage, el hielo seco o el SPONGEJET.
La creciente demanda de frutas y verduras, sumada a las dificultades para encontrar trabajadores en el sector agrícola y el aumento paulatino de los costes laborales, están precipitando un proceso de transformación en la industria agrícola que le permita incrementar la eficiencia y la sostenibilidad. En este contexto, el proyecto PoC-ROBOCROP pretende contribuir a la revolución de este sector, demostrando la capacidad de un robot móvil manipulador de dos brazos para recolectar de forma selectiva frutas y verduras en entornos agrícolas reales.
“Las minas del rey Salomon” es el título de una novela clásica que narra las aventuras de unos exploradores que buscan, en el sur de África, las riquezas ocultas del legendario rey Salomón. El mundo globalizado del siglo XXI invita a pensar que ya no quedan lugares remotos que explorar ni nuevos tesoros por descubrir. Pero nada más lejos de la realidad.
El cambio climático es una de las principales amenazas para nuestra sociedad con importantes implicaciones socioeconómicas y ambientales. En particular, la costa es un sistema muy vulnerable que se enfrenta a un incremento del riesgo para las siguientes décadas debido al aumento del nivel del mar, así como a cambios en el clima marítimo.
El proyecto SAFEMPC se centra en el desarrollo de sistemas de gestión de energía para microrredes. El término microrred se refiere a un conjunto de cargas, recursos de energía y dispositivos de almacenamiento de energía que pueden funcionar como una sola carga controlable o una unidad generadora, proporcionando energía para un área designada. Las microrredes pueden presentar diferentes modos de funcionamiento: en isla, conectado a la red principal o conectado a otras microrredes.