Ajuts Destacats

Mostrant 6 - 10 de 39

En aquesta secció es presenten alguns exemples d'ajuts destacats d'entre els quals l'AEI ha finançat els darrers anys. Són notícies de projectes de recerca, de contractes de recursos humans que mostren les contribucions dels joves investigadors i altres ajuts que pretenen comunicar i difondre la investigació finançada per l'AEI i el potencial transformador de la ciència i la innovació per al coneixement, l'economia i el benestar de la societat.

Des
Fins

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes, interpretaciones.

8 maig 2023

El estudio de la dimensión espacial de las ciudades entre los siglos XVI y XVIII exige nuevas investigaciones que cartografíen cómo fueron concebidos, descritos y representados los espacios urbanos por los coetáneos, atendiendo igualmente a las formas de ser transitados y habitados por ciudadanos y forasteros. Esta vía de análisis ha permitido renovar y revisar los estudios más tradicionales sobre la ciudad, centrados normalmente en el análisis de la forma urbis y en la evolución de su imagen.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Función de las hemoglobinas en la simbiosis rizobio-leguminosa en condiciones fisiológicas de estrés nutricional.

8 maig 2023

La percepción de que las hemoglobinas son exclusivas de los animales resultó ser incorrecta con el descubrimiento de estas proteínas en plantas y bacterias. Las primeras hemoglobinas vegetales se encontraron en los nódulos de las leguminosas, unas estructuras que se forman en las raíces como resultado de la simbiosis entre esta familia de plantas y unas bacterias del suelo conocidas genéricamente como rizobios (Figura 1). En los nódulos, los rizobios experimentan transformaciones morfológicas y metabólicas denominándose bacteroides.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Articulación blanda inteligente con capacidades de reconfiguración y modularidad para plataformas robóticas (SOFIA).

3 maig 2023

El grupo de investigación RoboticsLab de la UC3M, con más de 25 años de experiencia, está formado por más de 80 investigadores nacionales e internacionales expertos en el campo de la Robótica y la Automatización.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: MULTI-INGREDIENTES ESTACIONALES BASADOS EN POLIFENOLES PARA LA PREVENCION DE PATOLOGIAS ASOCIADAS A LA OBESIDAD.

3 maig 2023

Las relaciones entre salud y alimentación son muy complejas, e intervienen varios factores que no tienen nada que ver con lo que se come o la cantidad que comemos, sino que también están relacionados con los ritmos biológicos, es decir, con el “cuándo” lo comemos.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Superconductividad en materiales quirales. Un nuevo giro a la investigación del grafeno.

25 abril 2023

El grafeno es uno de los materiales de los que más se habla en los últimos años. Se trata de un material laminar que está formado por átomos de carbono y que se obtiene a partir del grafito. Entre sus características, es duro, flexible y conductor del calor y de la electricidad. Actualmente, tiene multitud de aplicaciones en el ámbito de la tecnología y tiene unas cualidades que lo hacen uno de los materiales más interesantes a estudiar para futuras aplicaciones que pueden ser de utilidad en diversas industrias.