Tramitación de la ayuda
Hispano - alemanas. Resolución de 8 de marzo de 2006
Hispano - austriacas. Resolución de 9 de marzo de 2006
Hispano - francesas. Resolución de 10 de marzo de 2006
Hispano - griegas. Resolución de 13 de marzo de 2006
Hispano - húngaras. Resolución de 14 de marzo de 2006
Hispano - italianas. Resolución de 16 de marzo de 2006
Resolución de 15 de marzo de 2006
Hispano - portuguesas. Resolución de 26 de abril de 2006
Hispano - portuguesas (corrección de errores). Resolución de 26 de abril de 2006
Solicitud de prórroga para la acción integrada
En el caso de que se requiera un plazo superior a dos años para desarrollar el proyecto de la acción integrada, el Centro de I+D puede solicitar una prórroga para la misma justificando las razones que la aconsejan.
Esta solicitud, cuyo modelo es el siguiente, debe tener entrada en la Administración con anterioridad a la fecha final del periodo de ejecución de la acción.
Información relacionada
Solicitud de prórroga para la acción integrada (doc 22.0 KB)
Modificaciones en el equipo de la acción integrada
A lo largo del periodo de ejecución de la acción integrada se puede modificar la composición del equipo de la acción integrada, incorporando o dando de baja a personal investigador, siempre que el nuevo personal cumpla los requisitos de la convocatoria.
Estos requisitos son:
- Tener vinculación con un Centro de I+D como funcionario, contratado o becario
- Desempeñar un puesto que requiera titulación superior.
- Las modificaciones en el equipo de la acción integrada deben ser autorizadas por el Centro de I+D beneficiario de la acción, y deben ser notificadas a la Dirección General de Investigación.
Información relacionada
Modificaciones en el equipo de la acción integrada (doc 22.5 KB) El Investigador Responsable de la acción integrada debe presentar la Memoria científica de la acción integrada. Debe ser cumplimentada por el Investigador Responsable