Ajuts Destacats

Mostrant 26 - 30 de 41

En aquesta secció es presenten alguns exemples d'ajuts destacats d'entre els quals l'AEI ha finançat els darrers anys. Són notícies de projectes de recerca, de contractes de recursos humans que mostren les contribucions dels joves investigadors i altres ajuts que pretenen comunicar i difondre la investigació finançada per l'AEI i el potencial transformador de la ciència i la innovació per al coneixement, l'economia i el benestar de la societat.

Des
Fins

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Leonardo Beccari, biólogo, contratado Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

27 febrer 2023

Mi experiencia investigadora empezó durante mis estudios de biología en la Universidad de Málaga. Allí, durante los dos últimos años de carrera me incorporé al Departamento de Biología celular, Genética y Fisiología animal, estudiando el papel del receptor de ácido lisofosfatídico, LAPR1, en el control de la neurogénesis en el cerebro adulto de ratón. Esta experiencia reafirmó aún más mi vocación por la investigación y el trabajo de laboratorio.

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Esperanza Rodríguez García, musicóloga, contratada Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

20 febrer 2023

Soy una investigadora del área de Humanidades, especializada en la cultura musical del Renacimiento. He trabajado diversos elementos de este período como las fuentes, los repertorios, las instituciones musicales… aplicando herramientas provenientes de la historia del libro, del estudio filológico de fuentes y de la musicología urbana entre otras. Más recientemente he incorporado tecnologías digitales a la investigación y estoy interesada en las cuestiones metodológicas que el uso de estas tecnologías genera. Mi trabajo ha sido siempre interdisciplinar.

Ayuda Ramón y Cajal 2020: Guillermo Suarez de Tangil, ingeniero informático, contratado Ramón y Cajal 2020. Entrevista.

20 febrer 2023

Mi trayectoria se caracteriza por más de 6 años de experiencia de investigación internacional posdoctoral en centros líderes en el mundo como el University College London (UCL) o el King’s College London (KCL). También se caracteriza por una formación doctoral de alto prestigio en la Universidad Carlos III de Madrid, que llevó a la obtención del premio Enrique Fuentes Quintana en 2016.

Proyecto I+D+i «Prueba de Concepto» 2021: Prueba de concepto: robot autónomo de doble-brazo para cosecha selectiva (PoCROBOCROP).

13 febrer 2023

La creciente demanda de frutas y verduras, sumada a las dificultades para encontrar trabajadores en el sector agrícola y el aumento paulatino de los costes laborales, están precipitando un proceso de transformación en la industria agrícola que le permita incrementar la eficiencia y la sostenibilidad. En este contexto, el proyecto PoC-ROBOCROP pretende contribuir a la revolución de este sector, demostrando la capacidad de un robot móvil manipulador de dos brazos para recolectar de forma selectiva frutas y verduras en entornos agrícolas reales.