La Agencia Estatal de Investigación ha publicado, con fecha 14 de Septiembre de 2023, la Propuesta de Resolución Provisional de la convocatoria 2022 de ayudas Ramón y Cajal.
La finalidad de las ayudas es promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando, específicamente, la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando durante un determinado periodo su actividad profesional en el extranjero.
Con un presupuesto de 126.308.900 €, cofinanciados con cargo a fondos del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se han evaluado 2.867 solicitudes, seleccionando 494, de las cuales 80 corresponden al Plan de atracción de talento, incluyendo 7 del turno de personas con discapacidad.
La tasa de éxito ha sido del 17,2%.
El 41,3% de las ayudas seleccionadas pertenecen a solicitudes de mujeres.
Dentro de las ayudas del turno general, se reservan 80 ayudas específicas dirigidas a incentivar la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando su actividad profesional en el extranjero (ayuda para la atracción del talento).
Las personas seleccionadas que sean contratadas al amparo de lo dispuesto en la presente convocatoria deberán incorporarse al centro de adscripción, y siempre de acuerdo con éste, en fecha igual o anterior al 1 de septiembre de 2024.