Preparación y gestión de proyectos europeos y facilitar la atracción de talento internacional 2025

Preparación y gestión de proyectos europeos y facilitar la atracción de talento internacional 2025

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de fecha  de 7 de marzo de 2025  el extracto de la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria del año 2025 del procedimiento de concesión  de ayudas para la preparación y gestión de proyectos europeos y facilitar la atracción de talento internacional, dentro del Programa Estatal para la Investigación y el Desarrollo Experimental, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.

Pla Estatal
Programa
Subprograma
Estat de la convocatòria
Tancada
Terminis de sol·licitud
-
Descripció general

En la edición 2025 los solicitantes optarán a las ayudas a través de una única modalidad de actuación. 
Las ayudas objeto de esta convocatoria tienen como objetivo reforzar las estructuras de las instituciones solicitantes y los conocimientos necesarios para la promoción, preparación, apoyo y gestión de proyectos internacionales con el fin de mejorar sus posibilidades de participación en proyectos del Programa Horizonte Europa, así como dotar a las instituciones de herramientas para la captación de personal investigador o técnico internacional, su incorporación y su consolidación.
El periodo de ejecución de la actividad objeto de la ayuda, abarca los años 2026 y 2027.  

Objectius específics i activitats que es financen

La finalidad de las ayudas es:
- Incrementar la participación de todos los agentes del sistema español en proyectos y programas internacionales.    
- Aumentar el retorno económico conseguido por las entidades españolas, como consecuencia de una mayor financiación proveniente de la Unión Europea de sus proyectos de I+D+i.
- Impulsar el liderazgo de las entidades españolas en los proyectos de Horizonte Europa.
- Fomentar la internacionalización del personal investigador de las instituciones ejecutoras de I+D+i.
- Apoyar el acceso a Horizonte Europa de entidades españolas sin experiencia previa.
- Promover la búsqueda y captación de talento internacional en las instituciones de I+D.

De manera específica, el objetivo de la convocatoria es:
a) Reforzar las estructuras de las instituciones solicitantes y los conocimientos necesarios para la promoción, preparación, apoyo y gestión de proyectos internacionales con el fin de mejorar sus posibilidades de participación en proyectos del Programa Horizonte Europa, así como facilitar el cumplimiento de los objetivos de participación establecidos en los planes estratégicos de internacionalización de dichas entidades beneficiarias.
b) Dotar a las mencionadas instituciones de herramientas para la captación de personal investigador o técnico internacional, su incorporación y su consolidación.

Pressupost
11.900.000,00 €
Beneficiaris
Podrán obtener la condición de beneficiarios los organismos de investigación y de difusión de conocimiento sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en España y que estén necesariamente incluidos en la siguiente relación:

a) Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
b) Las universidades públicas y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, e inscritas en el Registro creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
c) Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i.
d) Institutos de investigación sanitaria acreditados conforme a lo establecido en el Real Decreto 279/2016, de 24 de junio, sobre acreditación de institutos de investigación biomédica o sanitaria, y normas complementarias.
e) Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica válidamente inscritos en el momento de la presentación de la solicitud en el registro de centros regulado por el Real Decreto 2093/2008, de 18 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales Centros.
f) Otros centros públicos de I+D+i con personalidad jurídica propia que, en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social, tengan la I+D+i como actividad principal.
g) Centros privados de I+D+i con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social a la I+D+i como actividad principal.
Òrgan instructor
Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa. Agencia Estatal de Investigación.
Òrgan de seguiment cientificotècnic
Subdivisión de Programas Científico-Técnicos Transversales, Fortalecimiento y Excelencia. Agencia Estatal de Investigación.
Tipus de finançament
Subvención
Tipus de resolució de la convocatòria
Concurrencia competitiva
Informació de contacte

Solicitud e instrucción: gpe.solicitud@aei.gob.es

Consultas relacionadas con el uso de las aplicaciones informáticas: Consultas Informáticas | Agencia Estatal de Investigación (aei.gob.es)

Información y Atención al Ciudadano

Consultas relacionadas con el Sistema de Entidades (SISEN):  registroentidades@aei.gob.es