
Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Biomedicina (BME).
Subárea: Enfermedades del sistema nervioso (ESN).
Lugar de trabajo: Instituto Cajal (CSIC).
Aixa V. Morales tiene una larga experiencia en Biología del Desarrollo desde su doctorado en el laboratorio de F. De Pablo y E. De la Rosa (CIB-CSIC) y contratos postdoctorales en los laboratorios de D. Ish-Horowicz (ICRF, Londres) y A. Nieto (Instituto Cajal).
Desde 2005, dirige un laboratorio el Instituto Cajal centrado en el estudio de las bases moleculares de la neurogénesis en el cerebro en desarrollo y adulto. En este tiempo ha contribuido a entender el control de la proliferación y especificación de los progenitores neurales en la médula espinal en desarrollo y el control temporal de la migración de las células de la cresta neural.
A partir de 2015, su grupo se ha centrado en estudiar la generación de nuevas neuronas en el cerebro adulto como estrategia de plasticidad neuronal. Así, han descubierto que los factores de transcripción Sox5 y Sox6 son necesarios para la activación de las células madre neurales y la generación de nuevas neuronas en el hipocampo adulto.
Además, están estudiando cómo se generan las células madre neurales adultas y cómo entran en quiescencia durante el desarrollo del giro dentado. Estos avances podrían tener una gran repercusión en la búsqueda de estrategias de terapia celular en enfermedades neurodegenerativas.
Por último, su laboratorio también está interesado en entender las bases moleculares de trastornos poco frecuentes del neurodesarrollo como el síndrome de Lamb-Shaffer, causado por mutaciones en el gen SOX5. Para ello colabora con Asociaciones de Pacientes y participa en la Red de Enfermedades Raras del CSIC.