
Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Biomedicina (BME).
Subárea: Inmunidad, infección e inmunoterapia (IIT).
Lugar de trabajo: Hospital Universitario de La Princesa.
Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid en 2002 (premio Fundación San Nicolás a la mejor Tesis Doctoral en Medicina). Ha disfrutado de diversas becas y contratos competitivos: Beca F.P.U., contratos “Juan de La Cierva” y “Miguel Servet”. Su principal línea de investigación en el momento actual es el estudio de la heterogeneidad intratumoral y el microambiente tumoral en la respuesta a terapias antineoplásicas, enfocada a la identificación de los mecanismos reguladores de la respuesta inmunitaria desde un punto de vista básico y traslacional. Ha publicado numerosos artículos en revistas internacionales, disfrutando de financiación competitiva continuada desde 2015. Ha dirigido varias Tesis Doctorales. Certificación I3 en 2022. Evaluadora de la Dirección General de I+D+I de la Xunta de Galicia, de la Agencia Estatal de Investigación, y de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Desde 2015 es Facultativa Especialista en el Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa, siendo responsable de las áreas de Autoinmunidad e Inmunoalergia. Actualmente es miembro de la comisión de Calidad del IIS Hospital de La Princesa y del Comité Multidisciplinar CAR-T del Hospital Universitario de La Princesa. Miembro del Grupo de Expertos en la utilización de los medicamentos CAR del Ministerio de Sanidad. Profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid desde 2021.