Proyecto I+D+i 2020 Modalidad «Generación de Conocimiento»

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Superconductividad en materiales quirales. Un nuevo giro a la investigación del grafeno.

25 Apirila 2023

El grafeno es uno de los materiales de los que más se habla en los últimos años. Se trata de un material laminar que está formado por átomos de carbono y que se obtiene a partir del grafito. Entre sus características, es duro, flexible y conductor del calor y de la electricidad. Actualmente, tiene multitud de aplicaciones en el ámbito de la tecnología y tiene unas cualidades que lo hacen uno de los materiales más interesantes a estudiar para futuras aplicaciones que pueden ser de utilidad en diversas industrias.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Metales nobles ultradispersos sobre capas ultrafinas de óxidos modelo basados en cerio: aplicaciones en procesos de catálisis medioambiental.

25 Apirila 2023

Conseguir más, con menos. Esa es, de forma general y resumida, la demanda que la sociedad plantea a sus investigadores. En los momentos actuales, se trata de resolver retos cada vez más complejos, los propios de la sociedad del siglo XXI, a través de soluciones que transiten siempre por la senda de la viabilidad económica y la sostenibilidad.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: PROCESOS DINAMICOS EN LA ATMOSFERA SOLAR.

17 Apirila 2023

¿Puede existir un lugar en el que la temperatura aumenta de 6.000 grados a 1.000.000 a medida que te alejas de la superficie? ¿En el que hay nubes pesadas más grandes que la Tierra que entran en oscilación debido a explosiones cercanas? ¿O arcos magnéticos de 100.000 km de longitud que vibran como gigantescas cuerdas de guitarra curvadas? ¿Chorros de gas de 5.000 km de longitud que solo viven unos pocos minutos? ¿O gotas de lluvia de hasta 1.000 km de diámetro que alcanzan velocidades de caída de más de 100 km/s?

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: El antifascismo socialista en el período de entreguerras: municipalismo, reformismo y nación en el sur de Europa.

17 Apirila 2023

El fascismo fue uno de los grandes protagonistas de la vida política europea entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Destruyó, directa e indirectamente, la mayoría de las democracias europeas, atacó y acabó con aquellos a los que consideraba enemigos –ya fueran políticos o sociales, e incluso raciales–, y rompió el orden internacional nacido tras la Gran Guerra.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Pasiones y afectos en femenino. Europa y América, siglos XVII-XX. Perspectivas históricas y literarias.

10 Martxoa 2023

Al tratar sobre las Pasiones y afectos, tenemos un objetivo: la historia de las mujeres desde la perspectiva de la historia de las emociones; conectamos, por tanto, la historia social, de género y la historia cultural ¿Por qué historia de las mujeres e historia de las emociones? ¿por qué no de los hombres? La tradición clásica, recuperada en los textos del Renacimiento, consideraba a las mujeres seres pasionales movidos por impulsos afectivos, siendo ellas (en palabras del humanista Juan Luis Vives) “más proclives al placer”.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: El desorden de género en la España contemporánea. Feminidades y masculinidades (DESORGEN).

9 Martxoa 2023

En su larga trayectoria desde mediados de los años noventa hasta la actualidad, el grupo de investigación Experiencia Moderna de la Universidad del País Vasco UPV/EHU ha sido un equipo pionero en historia de género. Dirigido durante años por José Javier Díaz Freire, hoy en día continúa siendo un referente fundamental y un motor de renovación en nuestro ámbito académico. El interés central del grupo ha sido analizar el significado de ser mujer o de ser hombre en el pasado, qué se ha entendido en cada contexto por feminidad y por masculinidad aceptables.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: ¿Bajas de paternidad más largas, mercados laborales más justos? Evidencia de la reforma del permiso de paternidad en 2021 en España (FAIRLEAVE).

7 Martxoa 2023

Hasta el 2017, el permiso de paternidad en España era de tan sólo dos semanas. A raíz de las reformas en los permisos de paternidad entre 2017 y 2021, los padres tienen derecho a un permiso por paternidad retribuido a 16 semanas, exactamente igual que las madres. Se trata de uno de los permisos de paternidad más generosos de Europa.

Proyecto I+D+i 2020 «Generación de Conocimiento»: Mulieres&ars (MARS) I: art and power in noblewomen's correspondence (Spain and Italy, 16th century)

6 Martxoa 2023

En la última década ha incrementado el interés de la sociedad por conocer la historia de las mujeres. En las universidades, centros de investigación, museos, archivos y bibliotecas se ha apostado por estudiar y dar a conocer los roles que desempeñaron en las sociedades y culturas del pasado. Entre todas las fuentes que nos permiten reconstruir sus historias, la correspondencia escrita por mujeres se ha mostrado como una de las fuentes más ricas e importantes puesto que nos devuelve sus propias palabras, sus voces, sus experiencias.

Proyecto I+D+i 2020: La brecha de género en la implicación política: edad, conciliación trabajo-familia, y los niveles local y nacional (GENPOL III).

9 Otsaila 2023

Aunque ha mejorado la igualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad, la brecha de género en el ámbito de la política parece invencible. Por ejemplo, el Instituto Europeo para la Igualdad de Género identifica el poder político como la dimensión más desigual en la esfera pública. Las mujeres no sólo encuentran más dificultades para alcanzar puestos políticos relevantes, sino que, en el día a día, se implican menos en política que los hombres.

Proyecto I+D+i 2020: Short-wave Infrared Laser based on Colloidal Quantum Dots (SWIRLDOT).

5 Urtarrila 2023

El láser, inventado hace más de medio siglo, es un dispositivo con la peculiar característica de emitir luz en una dirección, con fotones moviéndose a una frecuencia específica y todos en fase (propiedad conocida con el nombre de coherencia). Constituye la poderosa maquinaria detrás de muchos componentes electrónicos que conforman la tecnología puntera de hoy en día y es el responsable de la manera en que nos comunicamos actualmente.