La Agencia Estatal de Investigación destina más de 138 Millones de euros para nuevos contratos Ramón y Cajal

November 25, 2022

Se ha publicado la primera resolución de concesión de las Ayudas Ramón y Cajal 2021, para 586 nuevas ayudas Ramón y Cajal que van a ser financiadas por valor de 138.501.100 euros.

El número de ayudas ha sido un 165% mayor que la convocatoria anterior, aumentando la financiación en un 93,2%.

Estas ayudas para la contratación de personal investigador tendrán una duración de cinco años y se destinarán a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas durante cada una de las anualidades. Se conceden con el fin de promover la incorporación de personal investigador, español o extranjero, con una trayectoria destacada en centros de I+D españoles, con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación

La duración de cada ayuda estará dividida en dos fases:

·       La primera fase tendrá una duración de 3 años, y equivale a las ayudas Juan de la Cierva-Incorporación de convocatorias anteriores. La cuantía anual será de 35.450 euros que se destinarán a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas.

·       La segunda fase tendrá una duración de máximo 2 años. La persona investigadora podrá presentarse a partir de la finalización del segundo año a una evaluación de su actividad científico-técnica. La ayuda anual pasará a ser de 44.000 euros.

Además, se concede una ayuda adicional de 42.000 euros, para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación.

Esta convocatoria ha sido financiada por fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y puede complementarse con otros fondos.

Encuesta valoración ayudas Ramón y Cajal  2019

La Agencia realiza diversos análisis de sus ayudas periódicamente. En el caso de estas ayudas la Agencia tiene disponible el  análisis de las convocatorias Ramón y Cajal 2018 y 2019.

Este análisis se ve complementado por la primera encuesta de valoración del programa Ramón y Cajal que se ha realizado para conocer la valoración que realizan los/as solicitantes de las ayudas en 2019 tanto de la convocatoria en general como de aspectos específicos. Fue diseñado en la Agencia, con la participación de colaboradores científicos del área de Ciencias Sociales (Carlos Closa y Leire Salazar) y la asistencia técnica de Mónica Méndez, quien se encargó de su programación y el análisis de los resultados.