Jornadas y Eventos sobre Iniciativas Internacionales

ANUNCIO DE LA JORNADA INFORMATIVA SOBRE PARTENARIADOS COFINANCIADOS DE HORIZONTE EUROPA

La jornada se celebrará el próximo día 7 de septiembre de 2022 de 9:45 a 13:30 de forma remota. No requiere inscripción. Se hará en formato Webinario a través del siguiente enlace:
https://us06web.zoom.us/j/87605878900?pwd=WGlVR0k1UVpiK2FUc3p6RnlvalFodz09

La jornada presenta el marco de financiación de proyectos de los partenariados BIODIVERSA+, Driving Urban Transitions (DUT), INNOVATIVE SMEs (EUROSTARS  e INNOWWIDE), Water Security for the Planet (WATER4ALL), Key Digital Tecnologies Joint Undertaking (KDT-JU) y Clean Energy Transition Partnership (CETPartnership) con convocatorias de proyectos transnacionales en el ejercicio 2022 y durante los próximos 5 años.

Los partenariados cofinanciados son un instrumento clave de aplicación de Horizonte Europa (HE) y contribuyen de forma significativa a la consecución de las prioridades políticas de la UE a través de acciones transnacionales de alto impacto. España, participa a través de agencias de financiación nacionales y regionales en convocatorias de proyectos de investigación transnacionales en el marco de Horizonte Europa.

La Agencia Estatal de Investigación junto con el CDTI participan como agencias financiadoras estas convocatorias abiertas de proyectos internacionales en estos partenariados. En el caso de CETPartnership, se suman las entidades regionales: Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad de Asturias/FICYT, el Ente Vasco de La Energía (EVE), el Gobierno Vasco/SPRI y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN). En el caso de BIODIVERSA+ se suma la participación de la Fundación Biodiversidad.

La importancia de los partenariados no ha parado de crecer a lo largo de los últimos Programas Marco de I+I de la UE y, en la actualidad, estas asociaciones suponen una fuente de financiación clave para la internacionalización de los actores del Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación (SECTI).

En este sentido, la Administración española está haciendo un importante esfuerzo presupuestario para acompañar y aportar los recursos suficientes para la gestión y financiación de estas convocatorias internacionales.

Dirigido a todos los actores del SECTI, academia, empresas, fundaciones, que tengan interés en participar como socios o coordinar propuestas, así como gestores y asesores o generadores de requisitos para proyectos.

Programa de la jornada (PDF - 762 KB - versión 06 de septiembre de 2022)

1 - Directrices iniciales

2 - Las asociaciones cofinanciadas en el marco de Horizonte Europa CDTI

3 - Presentación KDT JU final AEI

4 - Presentación Biodiversa + final AEI

5 - Presentación Water4All final AEI

6 - Presentación DUT final CDTI

7 - Presentación CETPartnership AEI

8 - Presentación Pymes innovadoras CDTI

9 - Condiciones específicas CDTI

10 - Condiciones específicas EVE

11 - Condiciones específicas Asturias_FICYT

12 - Condiciones específicas GV_SPRI_CETP

13 - Condiciones específicas SODERCAN

14 - Condiciones específicas FB

15 - Condiciones específicas AEI

Preguntas y respuestas de la jornada

 

ANUNCIO DEL WEBMINARIO SOBRE CONVOCATORIAS DE LA INICIATIVA INTERNACIONAL CHIPS JU COFINANCIADA POR LA AEI PARA INSTITUCIONES ESPAÑOLAS DE I+I

La empresa común CHIPS JU está creada en el marco del art 187 de TFUE. Es heredera de KDT JU creada dentro de la Ley Europea de Chips que propone este partenariado institucional como marco legal para la creación de un ecosistema europeo de chips que cubra la producción y asegurar la cadena de suministro. Lo forman la Comisión Europea, Países participantes y 3 asociaciones privadas de área de chips. En 2023 se aprueba una enmienda a la Ley Europea de Chips en ella se amplían el alcance del partenariado que viene a denominarse CHIPS JU.

CHIPS JU tiene dos grupos de convocatorias de subvención. Una se centra en tecnologías de semiconductores de vanguardia denominada Chips para Europa que incluye líneas piloto, centros de competencia y plataformas de diseño, cofinanciadas hasta ahora por el Ministerio para la Transformación Digital y  de la Función Pública. El segundo grupo es continuación de KDT JU, con convocatorias enfocadas en proyectos de I+I de componentes y sistemas electrónicos, ahora denominadas ECS R&I. Es en este último grupo en el que la AEI participa como agencia financiadora de instituciones de I+I.  Las condiciones internacionales de las convocatorias se pueden encontrar en el anexo del Programa de trabajo multianual MAWP – Appendix 5 – ECS, que se complementarán con las condiciones nacionales en un plazo breve.

El día 4 de marzo se abre el plazo de la primera fase de presentación de propuestas (Project Outline – PO) para cuatro de las convocatorias ECS R&I, todas ellas cofinanciadas por la AEI.  

El webminario cuenta con la participación del CDTI que se encargará de presentar las convocatorias CHIPS JU y responder a las cuestiones que surjan al respecto. La AEI presentará las condiciones nacionales para los solicitantes de instituciones de I+I.

No es necesario registrarse. El enlace al evento es el siguiente:    [CHIPS JU] Convocatorias ECS webinario nacional

Existe la posibilidad de registrarse. Las personas registradas recibirán directamente la actualización de la información:  Enlace al registro opcional