(Fecha de publicación en web: 14 de septiembre de 2023)
Con fecha de hoy se ha publicado en el apartado “Publicaciones” de esta página web de la Agencia Estatal de Investigación la propuesta de resolución provisional de personas seleccionadas y de reserva.
La propuesta de personas seleccionadas y de reserva, se ha formulado a la vista del informe de la Comisión de Selección, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprobó la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2022, de las de las ayudas Ramón y Cajal.
El listado de la propuesta muestra el orden de prelación de cada persona seleccionada y de reserva, en función de la puntuación obtenida en la evaluación efectuada en su correspondiente área, dentro del turno de acceso general, del turno de personas con discapacidad igual o superior al 33% y del turno RYC-INIA-CCAA. Para establecer el orden de prelación en los casos en que la puntuación era la misma, se han aplicado los criterios que establece el artículo 17.4 de la orden de convocatoria.
Así mismo se incluye, en el listado correspondiente al turno general, las personas seleccionadas a las que se les propone la concesión de la ayuda para la atracción de talento conforme a lo establecido en los artículos 6 y 17 de la convocatoria
El resto de solicitudes no incluidas en el listado citado anteriormente han seguido el proceso de evaluación establecido en la orden de convocatoria. Su NO INCLUSIÓN en la propuesta de personas seleccionadas y de reserva se debe a que no han alcanzado la puntuación suficiente para ser incluidos en dicha relación.
La consulta de las puntuaciones obtenidas en la evaluación se podrá realizar, a partir de mañana, desde la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@ situada en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación. Para acceder a dicha Carpeta Virtual puede hacerlo con el usuario y contraseña de RUS (Registro Unificado de Solicitantes) utilizado para efectuar la solicitud o bien con su certificado digital o DNI electrónico.
Así mismo, y sin olvidar el carácter provisional de la propuesta, se recomienda a las personas seleccionadas iniciar las tareas de contacto con los Centros de I+D con objeto de la futura firma de un acuerdo de incorporación.
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de 10 días hábiles para formular las alegaciones que estimen oportunas a través de la Carpeta Virtual de Expedientes. No serán válidas las alegaciones recibidas por otro medio.
El plazo para la presentación de alegaciones finalizará el día 28 de septiembre de 2023.
(Fecha de publicación en web: 7 de junio de 2023)
Con fecha de hoy se ha publicado en el apartado "Publicaciones", de esta página web de la Agencia Estatal de Investigación, la primera resolución de expedientes de personas participantes que se excluyen o se tienen por desistidas, con los motivos aplicados para tal consideración.
A partir de mañana se puede realizar la consulta del estado del expediente a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@ situada en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación.
(Fecha de publicación en web: 06 de junio de 2023)
Con fecha de hoy se publica en el apartado Publicaciones de esta página web, la resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se publica la relación de Centros de I+D elegibles, indicando para cada uno de ellos el número máximo de contratos ofertados a las ayudas Ramón y Cajal y su distribución por áreas temáticas.
Con objeto de proporcionar una mayor información a los investigadores candidatos sobre los contratos ofertados, se publica en este mismo apartado, un listado en el que se recogen las observaciones, y las direcciones de correo electrónico de contacto, que incluyeron los Centros de I+D en su solicitud para cada una de las áreas temática (ver información relacionada).
(Fecha de publicación en web: 8 de junio de 2023)
Con fecha de hoy se ha publicado en el apartado “Publicaciones”, de esta página web de la Agencia Estatal de Investigación, el segundo requerimiento de subsanación y trámite de audiencia para los expedientes de personas candidatas, presentadas a la convocatoria de ayudas Ramón y Cajal 2022.
El plazo de este requerimiento finaliza el día 22 de junio de 2023.
La consulta del estado del expediente, y presentación de los documentos preceptivos se debe realizar a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@, situada en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo enlace se encuentra en la parte superior de esta página.
(Fecha de publicación en web: 21 de abril de 2023)
Con fecha de hoy se ha publicado en el apartado “Publicaciones”, de esta página web de la Agencia Estatal de Investigación, el requerimiento de subsanación y trámite de audiencia para los expedientes de personas candidatas, presentadas a la convocatoria de ayudas Ramón y Cajal 2022.
El plazo de este requerimiento finaliza el día 9 de mayo de 2023.
La consulta del estado del expediente, realización de la subsanación o presentación de alegaciones se debe realizar a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@, situada en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo enlace se encuentra en la parte superior de esta página.
Para realizar la subsanación o presentación de alegaciones es necesario que las personas participantes aporten en su expediente, a través de la Carpeta Virtual de Expedientes-Facilit@, la documentación justificativa de los requisitos o documentos a subsanar.
No serán válidas las subsanaciones o alegaciones recibidas por otro medio.