La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la propuesta de resolución provisional de la convocatoria 2024 de “Centros de Excelencia Severo Ochoa” y “Unidades de Excelencia María de Maetzu”, cuyas acreditaciones reconocen la relevancia de los mejores centros y unidades científicas del país. En esta edición se han seleccionado17 entidades que contarán con una dotación presupuestaria de un total de 75,8 millones de euros para la formación de personal investigador.
La convocatoria contempla dos tipos de actuación según el grado de autonomía en la gestión administrativa y económica y el número de investigadores/as. Los centros de investigación quedarán acreditados como “Centro de Excelencia Severo Ochoa” y las unidades de investigación recibirán la acreditación “Unidades de Excelencia María de Maetzu”. En todos los casos, las acreditaciones tienen una duración de seis años, a contar desde el 1 de abril de 2025.
En la convocatoria de 2024, se han concedido nueve acreditaciones como “Centro de Excelencia Severo Ochoa” al Institut de Física d’Altes Energies (IFAE), al Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), Barcelona School of Economics (BSE), al Instituto de Ciencias Fotónicas y al Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del CSIC en Cataluña; al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) y al instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) del CSIC, ambos en Madrid; a la Fundación Donostia Internacional Physics Center del País Vasco, y a la Estación Biológica de Doñana (EBD) en Andalucía.
Por su parte, la acreditación como “Unidades de Excelencia María de Maetzu” la han obtenido 8 instituciones: la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y el Institut Català de Palontologia Humana y Evolució Social, todos ellos en Cataluña; la Universidade de Santiago de Compostela de Galicia; la Universidad de Valencia, de la Comunidad Valenciana y la Universidad de Sevilla, de Andalucía.
Cada una de las instituciones acreditadas como “Centro de excelencia Severo Ochoa” recibirá una financiación de fortalecimientoe4,5 millones de euros en cuatro años, mientras que las “Unidades María de Maetzu”, de menor tamaño, obtendrán 2,25 millones de euros cada una durante dicho periodo. Adicionalmente se recibirán 138 ayudas para contratos predoctorales por valor de 17,3 millones de euros.
Más información:
report_PRP_CEX2024 Fase 2 web vf.pdf
Centros de Excelencia «Severo Ochoa» y Unidades «María de Maeztu» 2024