
Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Ciencias y tecnologías medioambientales (CTM).
Subárea: Ciencias de la tierra y del agua (CTA).
Lugar de trabajo: Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC.
Actualmente es Investigadora Científica en el departamento de Procesos Geoambientales y Cambio Global del IPE-CSIC en Zaragoza. Se doctoró por la Universidad de Barcelona usando registros marinos para reconstruir el clima del pasado a partir de datos sedimentológicos y geoquímicos. Además de estancias en Holanda y Alemania, desarrolló su etapa postdoctoral en la Universidad de Minnesota (EEUU) gracias a una beca europea Marie Curie Outgoing donde comenzó a estudiar los cambios climáticos abruptos del pasado durante el último ciclo glaciar. En 2009 se incorpora al IPE-CSIC en el grupo de “Paleoambientes Cuaternarios” con un contrato en la convocatoria Ramón y Cajal donde actualmente lidera la línea de investigación basada en reconstrucciones paleoclimáticas del Cuaternario con espeleotemas.
Sus intereses están centrados en la reconstrucción cuantitativa del clima a diferentes escalas temporales a partir de indicadores geoquímicos y usando archivos geológicos como sedimentos marinos, sondeos lacustres, espeleotemas y depósitos de hielo. Ha participado, y/o liderado, proyectos competitivos financiados por el programa nacional de I+D+I español, autonómicos e internacionales y en redes como PAGES o INTIMATE. Tiene amplia experiencia como editora en revistas internacionales (QSR, JQS) y evaluadora en diferentes paneles, destacando su labor en el Science Advisory Group de proyectos de perforación ICDP. Ha dirigido cinco tesis doctorales y realizado múltiples actividades de divulgación y difusión de la ciencia y es activista en el movimiento Rebelión Científica. Desde el año 2023 es Académica Correspondiente de la Sección de Naturales de la Academia de Ciencias de España.