Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC).
Subárea: Ciencias de la computación y tecnología informática (INF).
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Valencia.
María Engracia se licenció en Informática (1996) y se doctoró en Informática (2000) por la Universitat Politècnica de València (UPV). Desde 1996 es profesora en el Departamento de Informática de Sistemas y Computadores y miembro del grupo de investigación Arquitecturas Paralelas (GAP) de la UPV. Es Catedrática de Universidad en el área de Arquitectura y Tecnología de Computadores desde 2018. Ha sido reconocida con cuatro sexenios de investigación concedidos por la CNEAI (uno de transferencia). Ha disfrutado de una estancia en el Hewlett Packard Research Laboratory (Palo Alto, California).
Entre las líneas de investigación más relevantes se encuentran las redes de interconexión, redes en chip, subsistema de memoria, planificación de aplicaciones, gestión de recursos, etc. Ha publicado más de 60 artículos en congresos clasificados como CORE A/B y/o congresos internacionales organizados por IEEE, ACM y 34 artículos en revistas con índice de impacto listadas en el JCR. Ha recibido en cuatro ocasiones el premio a la mejor comunicación en congresos internacionales, destacando el de la Red de Excelencia HiPEAC financiada por la Comisión Europea por la publicación en el congreso ISCA 2011. Es co-inventora de la patente estadounidense US2009005991. Ha dirigido 8 tesis doctorales.
En gestión, destaca haber sido Subdirectora de Innovación Docente de la Escuela de Informática de la UPV, Directora del Área de Planificación, Evaluación e Iniciativas de Investigación de la UPV y Subdirectora de Investigación del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores. Ha sido miembro de la comisión evaluadora de sexenios CNEAI (2020 y 2021).