AT-6. GESTIÓN PRESUPUESTARIA, ECONÓMICA Y DE CONVENIOS

La AEI trata datos personales en el marco de la planificación, ejecución y control del presupuesto, así como en la tramitación de pagos, facturas, indemnizaciones, y en la formalización y seguimiento de convenios y acuerdos. Esta actividad incluye la gestión contable, fiscalización, relaciones con entidades financieras y cumplimiento de obligaciones derivadas de contratos o convenios de colaboración.

El responsable del tratamiento de sus datos personales es

La Agencia Estatal de Investigación (AEI)

Torrelaguna, 58, PORTAL bis, 

CP 28027, MADRID – ESPAÑA

Contacto de nuestra persona responsable de protección de datos (DPD) dpd@aei.gob.es

¿De dónde proceden los datos personales tratados?

  • De las personas firmantes, representantes o responsables designadas en los convenios, contratos o acuerdos.
  • Del personal interno de la AEI implicado en la gestión económico-presupuestaria.
  • De entidades públicas o privadas firmantes de convenios, contratos o encargos.
  • De proveedores, entidades financieras o beneficiarios/as de pagos.
  • De otras administraciones públicas, en procesos de control, fiscalización o justificación.
  • De documentación económica o administrativa generada durante la ejecución de convenios o gestión del presupuesto.

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de mis datos personales?

  • Gestionar los procedimientos económico-presupuestarios y de ejecución financiera de la AEI, incluyendo:
  • Gestión del presupuesto y de sus modificaciones.
  • Tramitación de pagos, transferencias, indemnizaciones y compensaciones.
  • Gestión contable, fiscal y de tesorería.
  • Formalización, tramitación y seguimiento de convenios, contratos, encomiendas o acuerdos.
  • Control, fiscalización, archivo y rendición de cuentas.
  • Cumplimiento de las obligaciones de transparencia, publicidad y control financiero.

¿Cuál es la base legal para el tratamiento de mis datos personales?

  • Artículo 6.1.c) del RGPD: cumplimiento de una obligación legal.
  • Artículo 6.1.e): ejercicio de funciones públicas.
  • En determinados casos, artículo 6.1.b): ejecución de un contrato, convenio o encargo.

Normativa aplicable:

  • Ley 47/2003, General Presupuestaria.
  • Ley 38/2003, General de Subvenciones.
  • Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
  • Ley 40/2015, de régimen jurídico del sector público (régimen de convenios).
  • Normativa fiscal y contable aplicable al sector público.

¿Qué datos personales pueden ser tratados en esta actividad?

  • Datos identificativos.
  • Datos de contacto.
  • Datos bancarios.
  • Datos económicos y financieros.
  • Datos profesionales o de representación legal.
  • Otros datos necesarios para la ejecución y control de convenios o contratos.

¿Qué categorías o grupos de personas se ven afectadas en este tratamiento?

  • Personas representantes de entidades firmantes de convenios, contratos o encargos.
  • Personal técnico o de contacto designado por las partes.
  • Personal de la AEI con funciones económico-presupuestarias.
  • Proveedores, colaboradoras o beneficiarias de pagos.
  • Personal de órganos de control o fiscalización.

¿Quién tiene acceso a los datos personales y a quién se comunican?

  • Unidades responsables de gestión presupuestaria y económica de la AEI.
  • Intervención General de la Administración del Estado y otros órganos de fiscalización.
  • Tribunal de Cuentas u órganos de control interno o externo.
  • Entidades financieras encargadas de la ejecución de pagos.
  • Órganos judiciales, cuando proceda.
  • En su caso, administraciones colaboradoras o cofinanciadoras en el marco de convenios o programas conjuntos.

¿Se realizan transferencias internacionales de datos personales?

No se prevén transferencias internacionales de datos personales en el marco de esta actividad de tratamiento.

En caso excepcional de que alguna solicitud implique el tratamiento de datos que deban ser comunicados a entidades situadas fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), la AEI adoptará las garantías adecuadas previstas en los artículos 44 a 49 del Reglamento General de Protección de Datos, informando previamente a la persona solicitante o afectada, y documentando la base jurídica correspondiente.

¿Se adoptan decisiones automatizadas o se elaboran perfiles con los datos personales?

No se adoptan decisiones automatizadas ni se elaboran perfiles con base en los datos personales tratados en esta actividad, conforme a lo previsto en el artículo 22 del Reglamento General de Protección de Datos.

¿Durante cuánto tiempo se conservan los datos personales?

Durante el tiempo necesario para la gestión y justificación económica y presupuestaria, y posteriormente durante los plazos establecidos por la normativa en materia de archivos y fiscalización.

Una vez finalizados los plazos legales, los datos podrán conservarse de forma anonimizada con fines históricos, estadísticos o de auditoría.

¿Qué derechos tengo en relación con mis datos personales?

Como persona interesada, tienes derecho a:

  • Acceder a tus datos personales.
  • Solicitar la rectificación de los datos inexactos o incompletos.
  • Solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios o concurran los supuestos previstos en la normativa.
  • Solicitar la limitación del tratamiento en determinadas circunstancias.
  • Oponerte al tratamiento de tus datos personales por motivos relacionados con tu situación particular.
  • Presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si consideras que se ha producido una infracción de la normativa de protección de datos.

Estos derechos pueden ejercerse mediante solicitud dirigida a la Agencia Estatal de Investigación (dpd@aei.gob.es), conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de procedimiento administrativo común.

En caso de que el tratamiento se base en el consentimiento, tendrás derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

¿Qué medidas se adoptan para proteger mis datos personales?

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) aplica en todas sus actividades de tratamiento las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, conforme al artículo 32 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

Estas medidas incluyen políticas de gestión de la seguridad de la información, control de accesos, protección contra software malicioso, cifrado, copia de seguridad, registro de actividades, gestión de incidentes, formación del personal, y otras medidas técnicas y organizativas adaptadas al nivel de riesgo identificado.

Dichas medidas se revisan y actualizan periódicamente y se aplican de forma transversal a todas las actividades de tratamiento gestionadas por la AEI.