La convocatoria 2025 de para centros y unidades de investigación de excelencia “Severo Ochoa” y “María de Maetzu” contará con un presupuesto de 78 millones de euros

April 28, 2025

La Agencia Estatal de Investigación lanzará en mayo la convocatoria para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas a Centros de Excelencia “Severo Ochoa” y a Unidades de Excelencia “María de Maetzu” para el año2025 dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.

Esta nueva edición, contará con un presupuesto de 78 millones de euros, 2 millones más que en la edición de 2024 y un 83% más que en 2018.

Las acreditaciones como Centro de Excelencia “Severo Ochoa” o Unidad de Excelencia “María de Maeztu” tienen como objetivo impulsar la calidad de la investigación científica en España mediante el reconocimiento de los mejores centros y unidades que destacan por la relevancia e impacto, a nivel internacional, de los resultados de investigación obtenidos.

La convocatoria está destinada a centros y unidades de investigación en el sector público, así como a instituciones privadas sin ánimo de lucro, cuyo liderazgo científico esté contrastado a nivel internacional, con capacidades para contribuir decisivamente a avanzar en la frontera del conocimiento y generar resultados de alto impacto en cualquiera de los ámbitos científicos: ciencias de la vida, matemáticas, físicas, químicas, ingenierías, humanidades y ciencias sociales; así como para la atracción de talento.

Además del reconocimiento y el prestigio institucional, el programa ofrece a los centros y unidades acreditados financiación anual durante cuatro años para el desarrollo de su plan estratégico; financiación específica para la contratación de investigadores e investigadoras predoctorales, y trae consigo una mayor capacidad de acceso a financiación privada.

La financiación que se concederá será de 4,5 millones de euros para cada uno de los centros o 2.25 millones de euros en el caso de las unidades.

 

La cuantía de las ayudas para formación de personal investigador predoctoral es de 134.200 euros por investigador/a para un periodo de cuatro años.

Novedad en la definición de unidad de investigación

En esta convocatoria se ha realizado un reajuste en la definición de “unidad”, con el objetivo de alinearse con estructuras ya existentes y reconocidas formalmente en las universidades (como departamentos o institutos de investigación). Con ello, se pretende evitar la proliferación de estructuras nuevas y ad-hoc, que no respondían a la lógica institucional que se desea promover.

 

LINK a convocatoria