Las ayudas del Programa de Acciones Integradas deben ser justificadas en el plazo de tres meses a partir de la terminación de la ayuda (fecha límite recepción justificación: 31 de marzo del año inmediatamente posterior a la finalización del plazo de ejecución o tres meses a partir de la fecha de finalización de la prórroga, si la hubiera).
Documentación que integra la justificación de la ayuda para las acciones integradas no prorrogadas
El Centro de I+D debe presentar la memoria científica y la justificación económica de la Acción Integrada, de acuerdo a las instrucciones y modelo de abajo.
Información relacionada
Modelo de informe final. Proyectos internacionales 2008 (doc 63.0 KB)
Instrucciones de justificacion (pdf 48.116 KB)
Documentación que integra la justificación de la ayuda para las acciones integradas prorrogadas
El Centro de I+D debe presentar la memoria científica y la justificación económica de la Acción Integrada, de acuerdo a las instrucciones de abajo.
Información relacionada
Instrucciones de justificacion (pdf 48.116 KB)
Para cumplimentar el Informe científico-técnico final desde la aplicación Web (pdf 492.591 KB)
Solicitud de prórroga para la acción integrada
En el caso de que se requiera un plazo superior a dos años para finalizar la acción integrada, el Investigador Responsable, con el VBº del Centro de I+D, puede solicitar una prórroga para ampliar el plazo de ejecución de la misma, siguiendo el modelo de abajo.
La solicitud debe indicar todos los motivos que han dado lugar al retraso en la ejecución de la Acción Integrada (personales, técnicos, de agenda, por la contraparte, modificaciones en el equipo investigador etc.).
No serán consideradas las solicitudes de prorroga remitidas el último trimestre de la acción que no hayan alcanzado el 50% de ejecución de las mismas.
Debido a las características peculiares de la financiación de la convocatoria del 2008, y más concretamente al punto 4.d) del Anexo de la Resolución de 03 de julio de 2008 (BOE 30/07/2008):“El libramiento de la ayuda se hará en firme y a posteriori”, y teniendo en cuenta que el periodo de justificación es de tres meses a partir del día siguiente de finalización de la Acción Integrada, y para poder librar la subvención correspondiente en el año 2011, la concesiones de prórrogas a estas ayudas, no pueden prolongarse más allá del 31 de Marzo del 2011.
Deberá ser aportado un informe con la planificación de actividades a realizar para el periodo de prorroga, incluyendo la previsión de gasto que se va a realizar, un informe del gasto ejecutado y actividades realizadas (viajes, estancias, investigadores participantes, objetivos conseguidos, tareas pendientes, y resumen final de todo el gasto) y documentos que apoyen la solicitud bajas medicas, prorroga concedida al equipo extranjero, etc.) . Estos informes serán realizados con formato libre y podrán ser enviados junto al documento de la solicitud de prorroga al buzón:
En función de la convocatoria los plazos de petición de prórroga son:
- Convocatoria Período de ejecución de la acción integrada: Fecha limite petición prorroga
- Convocatoria 2.008: 31 de diciembre de 2010
- Convocatoria 2.009: 31 de diciembre de 2011
Para cualquier aclaración al respecto: acciones.integradas@micinn.es
Información relacionada
Modelo para la solicitud de prórroga (doc 189.5 KB)
Modificaciones en el equipo de la acción integrada
A lo largo del periodo de ejecución de la acción integrada se puede modificar la composición del equipo de la acción integrada, incorporando nuevo personal investigador, siempre que el nuevo personal cumpla los requisitos que exige la convocatoria para pertenecer al equipo investigador y siempre que vayan a ser cargados gastos de viajes y/o estancias al nuevo investigador, siguiendo el modelo de abajo.
No es necesario informar de las bajas que se produzcan en el equipo investigador.
Para cualquier aclaración al respecto: acciones.integradas@micinn.es