Proyectos de infraestructuras científico-tecnológica cofinanciadas con el FEDER 2005

Volver a la convocatoria

Justificación

Justificación de ayudas de infraestructuras

Información relativa a la justificación: Carta-Circular

A. Instrucciones de justificación y certificación para proyectos aprobados en la convocatoria FEDER de infraestructuras científico-tecnológicas 2008 y proyectos seleccionados a través de convenios de colaboración del Período de Programación 2007-2013 (subvenciones y anticipos FEDER)”

Justificación de gastos e informe de ejecución/seguimiento

Estas instrucciones afectan a los proyectos aprobados en la convocatoria de subvenciones FEDER 2008 y los proyectos seleccionados a través de convenios de colaboración del Período de Programación 2007-2013.”

De acuerdo con las Resoluciones de concesión y la "guía para la justificación y certificación de proyectos de infraestructuras científicas y proyectos de I+D" existen 3 periodos de certificación ordinarios al año para los proyectos de infraestructuras científicas:

Certificación Periodo de certificación Gastos realizados que comprende
Primera 15 de febrero 1 de enero a 31 de diciembre del año anterior
Segunda 15 de mayo 1 de enero a 15 de mayo del año en curso
Tercera 15 de septiembre 1 de enero a 15 de septiembre del año en curso

Excepcionalmente se podrán admitir gastos pertenecientes a ejercicios anteriores, siempre y cuando estén en plazo y se justifiquen debidamente.

Los gastos de ejecución correspondientes se justificaran a través de la aplicación telemática que se describe mas adelante.

Es preciso remitir por correo ordinario la FICHA RESUMEN DE GASTOS, firmada por el representante legal del organismo. Esta ficha la genera de forma automática la propia aplicación, a partir de la relación de operaciones individuales y es la única documentación en papel que debe presentar el beneficiario ante la Dirección General de Investigación, ya que los datos referidos a los gastos y al informe de ejecución se aportarán de forma telemática.

Se recuerda que la presentación de las certificaciones de gasto es obligatoria para todos los proyectos en ejecución, aunque no se hayan generado gastos nuevos en el periodo en cuestión. Aún en el caso de que no se haya realizado gasto alguno, igualmente se generará y enviará a esta Subdirección General de Infraestructura Científica la “ficha resumen de gastos”. Asimismo, se recuerda la importancia de la correcta cumplimentación de TODOS los apartados del informe de ejecución/seguimiento que está disponible a través de la propia aplicación. En el caso de que el gasto presentado sea cero, se explicarán los motivos en dicho informe.”

Así mismo, se recuerda que una vez que un organismo público o privado es beneficiario de una ayuda comunitaria pasa a ser parte del engranaje de la comunicación, debiendo comprometerse a llevar a cabo las medidas recogidas en los Planes de Comunicación, para ello se incluyen las “Instrucciones para el Cumplimiento del Plan de Comunicación FEDER 2007-2013 para Proyectos Cofinanciados”. Ver documento

Con estas instrucciones tratamos de incrementar el grado de coordinación entre la DGI y los beneficiarios de las ayudas cofinanciadas, y potenciar así la comunicación hacia el público en general, de modo que se incremente su percepción del papel que juegan los fondos europeos, en concreto el FEDER, en su realidad cotidiana.

La aplicación telemática

Para la justificación telemática de las ayudas concedidas por este Ministerio, tiene en esta página disponible la aplicación que permitirá introducir tanto los gastos como los informes técnicos justificativos de la ejecución de la ayuda.

  • Para la certificación de febrero, la aplicación estará habilitada del 1 de febrero al 15 de febrero de 2010.
  • También se ha puesto a disposición de los beneficiarios un teléfono de información: 902 21 86 00
  • Asimismo, la aplicación telemática se utilizará para introducir el informe de ejecución/seguimiento: (Ver abajo en "Información relacionada")

B. Instrucciones de justificación y certificación para proyectos aprobados en las convocatorias de préstamos de infraestructuras científicas que NO están cofinanciados por el FEDER.

Justificación de gastos e informe de ejecución/seguimiento.

Estas instrucciones afectan a los proyectos aprobados en las convocatorias de ayudas en forma de anticipos reembolsables para la realización de proyectos de infraestructura científico-tecnológica (Publicadas en BOE de 27 de Julio de 2005 y BOE de 10 de Febrero de 2006) que no están cofinanciadas por el FEDER.

El método de justificación es similar al empleado para proyectos con subvención FEDER, si bien sólo hay un periodo de justificación al año que se sitúa entre los meses de marzo y mayo, que comprende los gastos efectivamente realizados y pagados del año anterior.

De acuerdo con las Resoluciones de concesión y la "guía para la justificación y certificación de proyectos de infraestructuras científicas y proyectos de I+D" existe un periodo de certificación ordinario al año para los proyectos de infraestructuras científicas financiados mediante préstamos sin subvención FEDER:

Excepcionalmente se podrán admitir gastos pertenecientes a ejercicios anteriores, siempre y cuando estén en plazo y se justifiquen debidamente.

Los gastos de ejecución correspondientes se justificaran a través de la aplicación telemática que se describe mas adelante.

Es preciso remitir por correo ordinario la FICHA RESUMEN DE GASTOS, firmada por el representante legal del organismo. Esta ficha la genera de forma automática la propia aplicación, a partir de la relación de operaciones individuales y es la única documentación en papel que debe presentar el beneficiario ante la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D+i, ya que los datos referidos a los gastos y al informe de ejecución se aportarán de forma telemática.

Se recuerda que la presentación de las certificaciones de gasto es obligatoria para todos los proyectos en ejecución, aunque no se hayan generado gastos nuevos en el periodo en cuestión. Aún en el caso de que no se haya realizado gasto alguno, igualmente se generará y enviará a esta Subdirección General de Infraestructura Científica la “ficha resumen de gastos”. Asimismo, se recuerda la importancia de la correcta cumplimentación de TODOS los apartados del informe de ejecución/seguimiento que está disponible en esta misma página. En el caso de que el gasto presentado sea cero, se explicarán los motivos en dicho informe.”

La aplicación telemática

Para la justificación telemática de las ayudas concedidas por este Ministerio, tiene en esta página disponible la aplicación que permitirá introducir tanto los gastos como los informes técnicos justificativos de la ejecución de la ayuda.

  • Para la certificación de 2010, la aplicación estará habilitada del 10 de mayo al 28 de mayo de 2010.
  • También se ha puesto a disposición de los beneficiarios un teléfono de información: 902 21 86 00
  • Asimismo, la aplicación telemática se utilizará para introducir el informe de ejecución/seguimiento: (Ver "Información relacionada")

Control/Auditorías de Proyectos de Infraestructuras Científicas

De acuerdo con la Ley 38/2003 General de Subvenciones, el beneficiario de las ayudas estará sometido a las actuaciones de comprobación a efectuar por el Ministerio de Ciencia e Innovación, así como al control financiero de la Intervención General de la Administración del Estado y al control fiscalizador del Tribunal de Cuentas.

En el caso de proyectos cofinanciados con Fondos comunitarios, estará también sometido a los Órganos de control establecidos en los Reglamentos comunitarios.

La Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D+i, como organismo intermedio en la concesión de ayudas de Fondos comunitarios, realiza actuaciones de control en los beneficiarios de las ayudas.

Información relacionada