Publicado en el BOE de 17 de abril de 2019 el extracto de la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria para el año 2019 del procedimiento de concesión de ayudas correspondientes a los Proyectos de I+D+i «Programación Conjunta Internacional», contempladas en el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
El documento completo de la resolución de convocatoria se puede encontrar en e la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), conforme a lo previsto en el artículo 20 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre:
- Proyectos I+D+I«Programación Conjunta Internacional» (Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad): localizador 449990
Plazo de presentación de solicitudes
- Del 24 de abril al 9 de mayo de 2019 a las 15:00 horas
Presentación de solicitudes
RECOMENDACIONES PREVIAS
- Lea atentamente la convocatoria
Es importante que antes de presentar su solicitud la lea atentamente. Si después de leer la convocatoria tiene alguna duda lea el apartado “Preguntas frecuentes”.
- Revise todos los documentos aportados antes de cerrar la solicitud, especialmente la memoria científico-técnica y el currículo del investigador principal.
Además, algunos de estos documentos, en concreto la memoria científico técnica y el currículum del investigador principal, no pueden modificarse una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes.
- No cierre la solicitud en el último momento
Tenga en cuenta que los servidores pueden funcionar más lentos en los últimos días de cierre y que el representante legal debe revisar toda la documentación antes de firmar y registrar electrónicamente su solicitud para que finalmente llegue a nuestros sistemas de tramitación.
El representante legal debe comprobar que no tendrá problemas para firmar y presentar las solicitudes
Es necesario que el representante legal se asegure de que cumple las siguientes condiciones:
Debe estar dado de alta en RUS (Registro unificado de solicitantes) como representante legal de la entidad solicitante.
Es necesario que disponga de certificado electrónico admitido por la plataforma “@firma” que esté vigente hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Es aconsejable que el representante legal realice previamente una prueba de firma. En la aplicación de firma cuenta con una opción denominada “test de firma” que le permitirá asegurarse de que no tendrá problemas en el momento en que desee firmar las solicitudes.
Si al realizar la prueba de firma o al firmar las solicitudes encontrase algún problema, deberá ponerse en contacto con Consultas de tipo informático
Información relacionada
Modelo normalizado Memoria científico-técnica (doc 232.09 KB)
Curriculum Vitae Abreviado español (doc 42.461 KB)
Curriculum Vitae Abreviado inglés (doc 42.289 KB)
Acceso a la aplicación de solicitud
Acceso a la aplicación de firma y registro de solicitudes
Otros documentos
Solicitud prestaciones de la AEMET (doc 2.039 MB)
Autorizacíón a IP de entidad distinta de la solicitante (doc 21.322 KB)
Declaración de ayudas concurrentes (pdf 25.461 KB)
Manuales y preguntas frecuentes