La Agencia Estatal de Investigación (AEI) participará en la convocatoria de proyectos de investigación transnacionales en apoyo a la mejora del monitoreo transnacional de la biodiversidad y el cambio de los ecosistemas para la ciencia y la sociedad, “Improved transnational monitoring of biodiversity and ecosystem change for science and society” (BiodivMon), en el marco de la red europea de investigación European co-funded Partnership on biodiversity, Biodiversa+
La convocatoria contempla las siguientes líneas de investigación:
- “Innovation and harmonisation of methods and tools for collection and management of biodiversity monitoring data”
- “Addressing knowledge gaps on biodiversity status, dynamics, and trends to reverse biodiversity loss”
- “Making use of available biodiversity monitoring data”
Para ser elegibles, los consorcios de investigación deberán incluir equipos de un mínimo de 3 países participantes en la convocatoria (al menos dos de ellos deberán ser Estados miembros de la UE o países asociados de la UE).
Biodiversa+ ha puesto a disposición de los investigadores una herramienta de búsqueda de socios aquí. Hasta ahora la convocatoria dispone de 40 millones de euros para la financiación de proyectos y participarán previsiblemente investigadores de 34 países: Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Costa de Marfil, Letonia, Lituania, Moldavia, Marruecos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Países Bajos, Túnez y Turquía.
La AEI financiará a las entidades elegibles españolas que participen en los proyectos aprobados en la convocatoria transnacional, de acuerdo con el anexo nacional, mediante la convocatoria de Programación Conjunta Internacional (PCI) o equivalente.
Se invita a los investigadores que lo deseen a participar en esta convocatoria, coordinando o formando parte de consorcios transnacionales. Es importante consultar el anexo nacional correspondiente, ya que puede haber incompatibilidades.
Apertura de la Convocatoria en dos fases: 8 septiembre 2022. El plazo para presentar las solicitudes a la primera fase concluye a principios noviembre de 2022.
Seminario web informativo sobre la Convocatoria: 20 de septiembre 2022, de 15:00h a 16:30h CEST. El registro de participantes está disponible en este enlace.
Más información disponible a través de la web de la iniciativa internacional Biodiversa+.
Contacto para entidades españolas:
Correo de contacto: era-medioambiente@aei.gob.es