La Agencia Estatal de investigación concede 245 millones de euros a 256 proyectos en la Propuesta de Resolución Provisional de Proyectos en Colaboración Público-Privada 2024

31 Julio 2025

La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la Propuesta de Resolución Provisional de la convocatoria 2024 para Proyectos de Colaboración Público-Privada, una convocatoria destinada a fomentar proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación. El propósito principal de estas ayudas es impulsar y promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios en colaboración efectiva por varias entidades beneficiarias, entre las que habrá al menos una empresa y uno o varios organismos de investigación.

Estos proyectos persiguen movilizar la inversión privada, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica nacional. Asimismo, se apuesta por fortalecer la capacidad de liderazgo internacional del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y de sus agentes, contribuyendo a la mejora de la competitividad empresarial.

En esta convocatoria se han preconcedido 256 proyectos a 748 entidades españolas con un importe total de 245 millones de euros de los cuales 135 millones de euros son en forma de préstamo, 79 millones de euros en forma de subvención y 31 en forma de anticipo FEDER. Además, 118 empresas privadas han contado con una ayuda en forma de subvención que les ha permitido contratar investigadores/as con grado de doctor.

Distribución territorial de las ayudas

En el reparto territorial, Cataluña encabeza la lista con 254 entidades, seguida de la Comunidad de Madrid con 132 entidades y la Comunidad Valenciana con 69 entidades.

Concesión por perfil del beneficiario

Respecto al perfil de los beneficiarios, las Pymes encabezan la distribución (250), seguidas por fundaciones, asociaciones y consorcios (190); universidades (141), grandes empresas (82) y organismos públicos de investigación (50), destinándose el resto a otras entidades.

Distribución por área temática

Por prioridad temática elegida, el área de salud lidera la convocatoria 98 proyectos; seguida de alimentación y bioeconomía, recursos naturales, agricultura, clima y medioambiente con 56 proyectos); industria (40 proyectos) y energía y movilidad 33 proyectos).

Las ayudas están cofinanciadas con fondos FEDER.

Imagen79