La Agencia Estatal de Investigación renueva su Comité Científico Técnico

9 Urria 2025

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha abierto el proceso de presentación de candidaturas para la renovación de su Comité Científico Técnico (CCT), el principal órgano colegiado consultivo y de asesoramiento permanente de la Agencia. La convocatoria, estará abierta 30 días, del 9 de octubre al 10 de noviembre, y permitirá nominar a investigadores e investigadoras de reconocido prestigio internacional para formar parte de este órgano clave para la gobernanza científica en España. La particularidad de este proceso, que por primera vez permite vez participar a toda la comunidad científica española, es que las candidaturas solo pueden ser presentadas por organismos y entidades del sistema español de ciencia, tecnología e innovación (SECTI), que son los únicos habilitados para realizar nominaciones.

Imagen de la pantalla de un celular en la mano

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  
El Comité Científico Técnico asesora a la AEI en cuestiones estratégicas y metodológicas fundamentales, entre ellas la definición de criterios de evaluación científica y técnica, la selección de expertos y colaboradores, el seguimiento de actuaciones y la incorporación de estándares internacionales a la gestión de la investigación en España.

Está compuesto por doce miembros nombrados por el Consejo Rector de la AEI, que representan de forma equilibrada las distintas áreas de conocimiento. Su composición responde a criterios de excelencia científica, diversidad institucional y geográfica, paridad de género y experiencia en gestión de I+D+i. Los nombramientos tienen una duración de seis años, con renovación parcial por tercios cada dos, lo que garantiza la continuidad y el dinamismo del órgano.

Esta convocatoria tiene una importancia estratégica para el sistema de I+D+i español, ya que el trabajo de este Comité contribuye a fortalecer la calidad, la independencia y la transparencia de los procesos de evaluación científica. Es, por tanto, un pilar esencial para garantizar que las decisiones sobre financiación de la investigación se tomen conforme a criterios científicos objetivos y en beneficio del interés general del sistema de I+D+i. En este sentido, el director de la AEI, José Manuel Fernández de Labastida ha destacado que: “por primera vez, esta convocatoria permite implicar de forma directa a toda la comunidad científica española a través de sus organismos y entidades, lo que supone un paso importante hacia una participación más abierta, plural y representativa en la gobernanza del sistema de I+D+i. Queremos que el Comité refleje la diversidad y la excelencia que caracterizan a nuestro ecosistema científico”.

El anuncio oficial de la convocatoria está disponible desde hoy, jueves 9 de octubre, en el apartado “Órganos colegiados” de la web de la AEI e incluye la información completa, los requisitos y el procedimiento para presentar las candidaturas.