| Título |
LIA de Articulación e Internacionalización del Sistema
|
|---|---|
| Plan Estatal | |
| Programa | |
| Subprograma | |
| Estado de la convocatoria |
Cerrada
|
| Plazos de solicitud |
-
|
| Descripción general |
El objetivo general de esta convocatoria es favorecer la cooperación estable, en materia de I+D+i, entre las empresas y los organismos de investigación de naturaleza pública y privada, para la realización de grandes proyectos que incrementen la capacidad científico tecnológica de los grupos de investigación nacionales, y los posicione para tener un acceso más eficiente a los programas internacionales de investigación. Los objetivos específicos, que pretende alcanzar el subprograma de Proyectos Singulares Estratégicos, son: a) Movilizar una mayor participación de las pequeñas y medianas empresas en proyectos de investigación industrial de gran envergadura. b) Extender la cultura de la cooperación estable y a medio plazo en investigación y desarrollo tecnológico entre todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa. c) Extender y optimizar el uso conjunto, por parte de empresas, organismos públicos de investigación y centros de innovación y tecnología, de las infraestructuras públicas y privadas de investigación existentes en España. |
| Objetivos específicos y actividades que se financian |
Podrán ser objeto de ayuda los proyectos singulares y estratégicos que estén constituidos por los subproyectos y actuaciones que se indican a continuación: a) Proyectos de investigación aplicada. b) Estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación aplicada o de desarrollo experimental. c) Proyectos de desarrollo experimental. d) Acciones complementarias. Los proyectos antes definidos deberán presentarse como proyectos en cooperación. |
| Fondos Europeos | |
| Presupuesto |
127.494.859,00 €
|
| Beneficiarios |
a. Empresas, incluyendo la pequeña y mediana empresa y las microempresas.
b. Centros tecnológicos con las características establecidas en la Orden de Bases. c. Centros privados de investigación y desarrollo universitarios. d. Otros Centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro. e. Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril. f. Las universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. g. Otros centros públicos de investigación y desarrollo, entre los que se encuentran los organismos públicos con capacidad para realizar I+D, no regulados en la Ley 13/1986, de 14 de abril o en disposiciones similares de las comunidades autónomas (fundaciones, hospitales públicos, consorcios etc.). h. Agrupación o asociación de empresas. i. Otras entidades de Derecho público de las reguladas en el artículo 2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, distintas de los centros públicos de I+D. |
| Órgano Instructor |
Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial
|
| Tipo de financiación |
Mixta
|
| Régimen de la convocatoria |
Concurrencia competitiva
|
| Información de contacto |
Programa de Trabajo 2009
FEDER - Fondo Europeo de Desarrollo Regional