Título |
LIA de Proyectos de I+D+i
|
---|---|
Plan Estatal | |
Programa | |
Subprograma | |
Estado de la convocatoria |
Cerrada
|
Plazos de solicitud |
-
|
Descripción general |
Mediante la presente resolución se realiza la convocatoria para el año 2009 de las ayudas correspondientes al Programa Nacional de Proyectos de Investigación Aplicada y al Programa Nacional de Proyectos de Desarrollo Experimental. Consta de dos subprogramas y se estructura en tres capítulos y cinco anexos: en el primer capítulo, se establecen las disposiciones y características generales que afectan a los dos subprogramas de la convocatoria. En los capítulos segundo y tercero se describen las características específicas de cada uno de los subprogramas. Finalmente, en los anexos I, II, y III se señalan la relación de los sectores y acciones estratégicas contempladas, criterios de evaluación y de oportunidad y conceptos susceptibles de ayudas. Los anexos IV y V ofrecen el modelo de reembolso en caso de ayudas en forma de préstamo y el modelo correspondiente al efecto incentivador. |
Objetivos específicos y actividades que se financian |
a.El Programa Nacional de Proyectos de Investigación Aplicada tiene como objetivo favorecer las actividades encaminadas a la adquisición de nuevo conocimiento, explorando la posible aplicación de nuevas tecnologías en la generación de nuevos productos, procesos, o servicios, o en la mejora sustancial de otros ya existentes. |
Fondos Europeos | |
Observaciones |
Para la anualidad 2009: 7,800,000€ en subvención y 15,898,470€ en préstamos a interés cero.
|
Beneficiarios |
Serán beneficiarios y solicitantes de las ayudas los Centros Tecnológicos. 1. En los proyectos consorciados además podrán ser beneficiarios (no solicitantes) los Centros públicos de I+D+i.
2. Para el resto de proyectos, podrán ser beneficiarios exclusivamente como participantes en un proyecto en cooperación (no solicitantes), y según la definición establecida en los apartado sexto.1 a) b) c) d) e) f) y h) de dicha orden, por la que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas, los relacionados a continuación: a) Centros públicos de I+D+i. b) Centros privados de investigación y desarrollo universitarios. c) Centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro no universitarios. d) Otras entidades privadas sin ánimo de lucro. e) Empresas. f) Agrupaciones o asociaciones empresariales. |
Órgano Instructor |
Dirección General de Planificación y Coordinación
|
Tipo de financiación |
Subvención y crédito
|
Régimen de la convocatoria |
Concurrencia competitiva
|
Información de contacto |
Programa de Trabajo 2009