La justificación y seguimiento de los Centros de Excelencia Severo Ochoa y de las Unidades de Excelencia María de Maeztu acreditados en la convocatoria del año 2023 se compone de los siguientes hitos:
- Año 2026:
- Seguimiento científico-técnico bienal.
- Seguimiento científico-técnico bienal.
- A partir del año 2028:
- Presentación de las justificaciones finales.
- Fecha de apertura de la ventanilla para la justificación económica: La justificación económica se presentará en el plazo de seis meses contados a partir del momento en que finalice el período de ejecución del proyecto.
- Presentación de las justificaciones finales.
Para cualquier asunto relacionado con las actuaciones predoctorales ligadas a la acreditación, consulte la pestaña Actuaciones predoctorales en el siguiente enlace: Actuaciones predoctorales.
El seguimiento de las actividades científicas se realizará por el Comité Científico de Seguimiento, a partir de:
- La documentación presentada por los centros o unidades:
- Formulario de la aplicación telemática cumplimentado.
- Centros: Memoria de autoevaluación (Self evaluation report), según el modelo facilitado en la sección “Modelos de formularios para justificación científico-técnica”, que incluirá la actualización de los indicadores de seguimiento del programa de investigación. Los Centros que fueron acreditados, además, en convocatorias anteriores a 2023, deberán utilizar el Modelo “Intermedio Severo Ochoa 2023. Self-evaluation Report 2023. Con acreditación previa”. Los que solamente fueron acreditados en la convocatoria de 2023, deberán utilizar el Modelo “Intermedio Severo Ochoa 2023. Self-evaluation Report 2023. Sin acreditación previa”.
- Unidades: Memoria de autoevaluación (Self evaluation report), según el modelo facilitado en la sección “Modelos de formularios para justificación científico-técnica”, que incluirá la actualización de los indicadores de seguimiento del programa de investigación. Las Unidades que fueron acreditadas, además, en convocatorias anteriores a 2023, deberán utilizar el Modelo “Intermedio María de Maeztu 2023. Self-evaluation Report 2023. Con acreditación previa”. Las que solamente fueron acreditadas en la convocatoria de 2023, deberán utilizar el Modelo “Intermedio María de Maeztu 2023. Self-evaluation Report 2023. Sin acreditación previa”.
- El informe de la última evaluación externa realizada por el Comité Externo Asesor del Centro, incluidos aquellos centros acogidos a la excepción del punto 6º del artículo 5.c) que se presentan como unidad, o, en su caso, de la Unidad.
- Cualquier otro documento que considere relevante para el seguimiento (Further information), en formato libre.
- La descripción de las actividades llevadas a cabo para la difusión y publicidad de la ayuda concedida (Difusión, comunicación y publicidad de la ayuda), en formato libre.
- Una entrevista presencial con los/as directores/as científicos/as.
La justificación científico-técnica final tendrá lugar a partir del año 2028
Para el seguimiento económico final, los representantes legales de las entidades de los centros/unidades acreditados deberán cargar en la aplicación JUSTIWEB, bien mediante carga manual o carga masiva, los datos de los gastos realizados hasta el final del periodo de ejecución que hayan sido efectivamente pagados y, además, presentar en la aplicación JUSTIWEB los siguientes documentos:
Los elementos que componen la cuenta justificativa con informe de auditoría son los siguientes:
- Fichas justificativas normalizadas y certificación de gastos y pagos realizados
- Descripción de gastos de viajes y dietas
- Facturas y justificantes de pagos, cuando estas superen 5.000 euros de base imponible
- Documentación asociada a procedimientos de contratación
- Relación donde se especifiquen otros ingresos o ayudas percibidos
- Acreditación del reintegro del remanente no aplicado
- Listado de personal
- Informe económico con informe de auditoría ROAC