
Colaborador de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestor del área científica: Ciencias físicas (FIS).
Subárea: Física aplicada y Biofísica (FAB).
Lugar de trabajo: Universidad de Zaragoza.
Jesús Gómez-Gardeñes es Catedrático de Física en la Universidad de Zaragoza desde 2023 e investigador del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), donde fundó en 2016 el grupo de investigación GOTHAM (Group of Theoretical & Applied Modeling). Se licenció en Física en 2002 y obtuvo el doctorado en 2006, ambos en la Universidad de Zaragoza, recibiendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Posteriormente realizó estancias posdoctorales en la Scuola Superiore di Catania y en la Universidad Rovira i Virgili (Juan de la Cierva). Fue Profesor en la Universidad Rey Juan Carlos hasta 2010 y posteriormente investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Zaragoza (2011-2015).
Su investigación se centra en Física Estadística, Dinámica No Lineal y Teoría de Redes Complejas, con aplicaciones a sistemas biológicos, sociales y tecnológicos. Ha realizado contribuciones pioneras en procesos estocásticos en redes, juegos evolutivos, transiciones explosivas en sistemas complejos (sincronización, tráfico, contagios sociales) y en el estudio de redes multicapa, publicando más de 150 artículos en revistas internacionales e impartiendo más de 60 conferencias invitadas en congresos y escuelas.
Ha recibido el Premio Investigador Novel de la Real Sociedad Española de Física (2007) y ha sido reconocido internacionalmente como profesor visitante distinguido de la Scottish Universities Physics Alliance, del CNPq de Brasil y de la London Mathematical Society, y, desde 2019 es Research Fellow de la Universidad de Kobe. Actualmente es miembro del consejo editorial de tres revistas científicas, del comité ejecutivo de la División de Física Estadística, No Lineal y Sistemas Complejos (DIFENSC) de la RSEF y miembro fundador de la Conferencia Latinoamericana de Redes Complejas, de carácter bienal desde 2017.