Goberna Estellés, Marta

Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico
Gestora del área científica: Ciencias y tecnologías medioambientales (CTM).
Subárea: Biodiversidad (BDV).
Lugar de trabajo: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) - CSIC.

Doctora en Biología e Investigadora Científica en el INIA-CSIC, es especialista en ecología y evolución microbiana en ecosistemas terrestres. Sus trabajos combinan aproximaciones metagenómicas, filogenéticas y bioquímicas para investigar cómo la diversidad y actividad microbianas del suelo se organizan y varían en el espacio y el tiempo, qué factores bióticos y abióticos determinan la estructura fenotípica y filogenética de la microbiota edáfica, y como ésta regula funciones esenciales de los ecosistemas relacionadas con la descomposición de la materia orgánica y el ciclado de nutrientes.

A lo largo de su carrera científica ha trabajado en otros cuatro centros de investigación en España (Valencia y Murcia), Austria (Innsbruck) y Suecia (Uppsala). Autora de más de 80 publicaciones científicas, incluyendo más de 70 artículos en revistas internacionales, incluyendo Ecology Letters o ISME Journal. Como investigadora principal ha gestionado numerosos proyectos y contratos de investigación, incluyendo la coordinación de un proyecto EU H2020, dos acciones Marie Skłodowska Curie en Austria y España, así como proyectos de financiación nacional y regional.

Actualmente, es editora de Soil Biology and Biochemistry, revista líder en su campo, y asesora del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre la Directiva Europea sobre salud de suelos. Forma parte del nodo español para la integración en la infraestructura pan-Europea AnaEE-ERIC (Analysis and Experimentation on Ecosystems). Ha formado parte del Comité Ejecutivo de la Plataforma Temática Interdisciplinar PTI+ Horizonte Verde del CSIC (2021-2023) y actualmente forma parte del Comité Ejecutivo de la Conexión Microbioma (CSIC’s Hubs).