Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Ciencias y tecnologías medioambientales (CTM).
Subárea: Biodiversidad (BDV).
Lugar de trabajo: Universidad de Sevilla.
Doctora en Ciencias Biológicas en 1993. Desde 2015 es Catedrática del área de Botánica en la Universidad de Sevilla. Sus investigaciones se han desarrollado en las siguientes líneas: biología reproductiva de espermatofitas, interacción planta-polinizador, filogenia y filogeografía, conservación de la biodiversidad y evolución de sistemas reproductivos y rasgos florales. Los resultados de su investigación han sido publicados en mas de 120 artículos, libros o capítulos de libro, incluidos 69 artículos SCI en las áreas de biología vegetal, ecología y evolución.
Ha sido investigadora principal en proyectos de investigación competitivos financiados por el programa nacional de I+D+i español, programas regionales, autonómicos y de la Comisión Europea. Ha dirigido 8 tesis doctorales y actualmente (2022) tiene 3 en elaboración. Ha supervisado estudiantes pre- y postdoctorales de Brasil y México. Es evaluadora para agencias de investigación de diversos países (ANEP, ISF, ANR), y pertenece al comité editorial de Plant Biology. Participa habitualmente en actividades de difusión de la ciencia.
Fue Vicedecana de Investigación y Posgrado, y Coordinadora de Máster en la Facultad de Biología. Actualmente es la directora científica del Servicio General de Investigación de Herbario de la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Científico del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del catálogo español de especies amenazadas del MITECO.