La Agencia Estatal de Investigación publica la segunda convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido

23 Otsaila 2024
  • Este certificado, recogido en la Ley de Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se implantó por primera vez el año pasado con la finalidad de valorar la carrera del personal investigador en el marco de un itinerario postdoctoral de acceso al Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación, de manera que ello permita reconocer su calidad e independencia investigadora
  • Los investigadores que obtengan el certificado R3 en la convocatoria 2024, que acaba de ser publicada en el BOE y permanecerá abierta hasta el 13 de marzo, estarán exentos o podrán compensar parte de las pruebas o fases de evaluación curricular, o equivalentes, en las pruebas de acceso, y obliga a los Organismos Públicos de Investigación y a las universidades a reservar un porcentaje de plazas
  • El órgano competente para la evaluación de los requisitos establecidos para la obtención del certificado R3 en España es la Agencia Estatal de Investigación

 

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la convocatoria 2024 para obtener el certificado R3: una herramienta contemplada en la nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para facilitar la incorporación al Sistema Nacional de I+D+i de investigadores posdoctorales en condiciones más estables y, a su vez, reducir la edad media de acceso a las plazas.

El plazo de presentación de solicitudes se ha iniciado ayer día 22, tras la publicación el día 21 de la convocatoria 2024 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y permanecerá abierto hasta el 13 de marzo. Las solicitudes se tramitan a través de la aplicación electrónica habilitada.

La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, recoge que el personal investigador podrá obtener un certificado R3 como investigador/a establecido/a y que el órgano competente para la evaluación de los requisitos de calidad de la producción y actividad científico-tecnológica establecidos para el certificado R3 como investigador/a establecido/a será la AEI.

El objetivo principal de esta reforma legislativa, aprobada por las Cortes Generales en 2022, es dotar de más recursos, derechos y estabilidad al personal de la I+D+i. Para ello, la actual Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación establece un nuevo itinerario posdoctoral que busca reducir la edad de entrada al sistema y facilitar una incorporación más estable al mismo.

El certificado R3, que se evaluó el año pasado por primera vez por la Agencia en España, ha facilitado la consolidación de plazas permanentes porque se exime de parte de las pruebas de acceso y porque se reserva un mínimo del 25% en las plazas en los Organismos Públicos de Investigación y del 15% en las Universidades. El certificado R3 es sucesor de la antigua acreditación I3 que se extiende ahora a una comunidad más amplia de investigadores/as, con unos criterios reforzados y siguiendo las pautas de la declaración de ciencia abierta DORA.

Se realizará una presentación telemática (webinario) de la convocatoria el martes 27 de febrero a las 10:00 h. La asistencia será a través de este enlace

Reconocido en los procesos selectivos

El certificado R3 como investigador/a establecido/a será reconocido en los procesos selectivos de personal de nuevo ingreso estable que sean convocados por las universidades, por los Organismos Públicos de Investigación y otros organismos de investigación de la Administración General del Estado, por los organismos de investigación de otras Administraciones Públicas, incluidos los centros del Sistema Nacional de Salud o vinculados o concertados con este y las fundaciones y consorcios de investigación biomédica, así como los consorcios públicos y fundaciones del sector público, tal y como recoge la convocatoria recién publicada en el BOE.

La finalidad de esta actuación es valorar la carrera de investigadores/as nacionales y extranjeros/as en el marco de un itinerario postdoctoral de acceso al Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación, de manera que ello permita reconocer su calidad e independencia investigadora y, cumpliendo con el perfil europeo de investigador establecido (R3), la obtención de la certificación R3 como investigador/a establecido/a.