La Agencia Estatal de Investigación publica la resolución de concesión de la convocatoria 2023 de ayudas a Proyectos de colaboración público-privada, por importe de 203,5 millones de euros

12 Abendua 2024
  • La Resolución de Concesión de la convocatoria 2023 ha aprobado la financiación de 630 proyectos de colaboración público-privada
  • Las comunidades Autónomas de Cataluña (29%), Madrid (20%), Comunidad Valenciana (11%) y Andalucía (10%) han aglutinado el 70% de los proyectos aprobados

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) , adscrita al  Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la Resolución de Concesión de las ayudas a Proyectos de colaboración público-privada, convocatoria 2023

Estas ayudas promueven la relación entre los centros de investigación -ya sean organismos públicos de investigación o universidades- con empresas innovadoras, financiando proyectos que ayuden en el avance y en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnologías, productos y servicios.

La financiación total ha sido de 203,5 millones de euros, de los cuales 79,4 M€ han sido en forma de subvenciones, 98,1 M€ en forma de préstamos y 26 M€ en forma de anticipos reembolsables FEDER, habiéndose concedido ayudas a un total de 630 proyectos de colaboración público-privada. Estas ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea.

Entidades destacadas

Las entidades con más proyectos concedidos han sido LEITAT y la Universidad Politécnica de Valencia (14 proyectos cada una), la Universidad Politécnica de Madrid (10) y la Fundación EURECAT (9 proyectos).

Cataluña, Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía acaparan el 70% de los proyectos concedidos, y el 73% de la financiación

Por comunidades autónomas, Cataluña (182), Madrid (128), la Comunidad Valenciana (67) y Andalucía (65) acapararon el 70% de todos los proyectos aprobados, y el 73% de la financiación concedida (Cataluña 78 M€, Madrid 39,1 M€, la Comunidad Valenciana 16,5 M€ y Andalucía 16,8 M€).

imagen 1_17