Abierta la 12ª convocatoria conjunta de EIG CONCERT-Japan sobre océanos y cambio climático, con participación de la Agencia Estatal de Investigación

8 Maiatza 2025

Ya está abierta la 12ª convocatoria conjunta de proyectos transnacionales EIG CONCERT-Japan, centrada en la mitigación y adaptación al cambio climático en los océanos. España participa en esta iniciativa a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Bajo el título “Oceans: Climate Change Mitigation and Adaptation”, la convocatoria tiene como objetivo apoyar investigaciones que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático mediante ecosistemas de carbono azul —como manglares, marismas y praderas marinas—, así como a comprender mejor los procesos oceánicos que permitan la adaptación de los entornos marinos al calentamiento global.

El plazo para la presentación de propuestas estará abierto hasta el 22 de julio de 2025 a las 10:00 (hora CEST). La información completa y los documentos necesarios están disponibles en la página oficial de la convocatoria: https://concert-japan.eu/open-call/oceans-climate-change-mitigation-and-adaptation.

La convocatoria responde al creciente impacto del cambio climático sobre los océanos, incluyendo el aumento de la temperatura del agua, la acidificación, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Frente a estos desafíos, se promueve un enfoque de investigación interdisciplinario que combine las ciencias naturales y sociales, y que incluya la colaboración activa con responsables políticos, comunidades costeras, industria y otras organizaciones para maximizar el impacto social de los proyectos.

Podrán presentarse consorcios formados por al menos tres socios: uno de Japón y dos de países europeos diferentes que participen en esta edición. Los países involucrados son Alemania, Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, España, Estonia, Francia, Hungría, Italia, Japón, Polonia, República Checa y Turquía. El presupuesto total asciende a 5,6 millones de euros y se prevé financiar hasta seis proyectos.

La AEI financiará la participación de entidades españolas a través de la convocatoria de Proyectos de Colaboración Internacional (PCI) o su equivalente. Es imprescindible que los grupos españoles consulten el anexo nacional y remitan una declaración responsable firmada al correo concertjapan@aei.gob.es antes del cierre del plazo.

Además, los investigadores interesados pueden utilizar la herramienta de búsqueda de socios (Partfinder) para facilitar la creación de consorcios internacionales.

Para más información, pueden contactar con Juan Climent o Estefanía Muñoz en los correos juan.climent@aei.gob.es y concertjapan@aei.gob.es.