
Colaborador de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestor del área científica: Estudios del pasado: Historia y arqueología (PHA).
Subárea: Historia (HIS).
Lugar de trabajo: Universidad de Salamanca.
Profesor Titular de Historia Medieval en la Universidad de Salamanca, previamente ha sido becario posdoctoral en la UNED y en la Universidad de Coimbra (Portugal) y Contratado Ramón y Cajal en la Universidad de Salamanca.
Sus líneas de investigación se han centrado en el análisis de los paisajes y sociedades rurales en la Alta Edad Media y en la articulación política durante el mismo periodo. En concreto, ha trabajado sobre la formación y transformación de las redes de asentamientos, el papel de los espacios funerarios y los procesos de colapso.
Ha sido investigadora principal de cuatro proyectos del Plan Nacional I+D+i y en la actualidad dirige un proyecto de investigación sobre los espacios de uso comunal en el Noroeste peninsular durante la Edad Media y su relación con las dinámicas sociales y de identidad local.
Ha publicado tres monografías: Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica, Fragmentos del Leviatán; La articulación política del espacio zamorano en la Edad Media y Asentamientos y paisajes rurales en el Occidente medieval. Además ha sido editor o coeditor de otros siete libros.
Ha publicado artículos en las revistas españolas (Anuario de Estudios Medievales, Hispania, Studia Historica. Historia Medieval, Historia Agraria) y europeas (Antiquité Tardive, Early Medieval Europe, Al-Masaq, Reti Medievali) y una treintena de capítulos de libro.
Igualmente ha dirigido las intervenciones arqueológicas en el yacimiento de La Genestosa (Casillas de Flores, Salamanca).