
Colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico.
Gestora del área científica: Ciencias de la educación (EDU).
Lugar de trabajo: Universidad de Santiago de Compostela.
Blanca Puig es Profesora Titular de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universidad de Santiago de Compostela. Su tesis sobre Argumentación en el Aprendizaje de Genética y Evolución obtuvo el Premio Extraordinario. Es coordinadora del Grupo de Investigación de Referencia Competitiva RODA (Razonamiento, Discurso y Argumentación, www.rodausc.gal). IP de proyectos estatales (SCI-PRAC, ESPIGA) y europeos (CRITHINKEDU, P2D) sobre Pensamiento crítico y Prácticas Epistémicas en la Enseñanza y Aprendizaje de Ciencias, línea de investigación sobre la que ha publicado artículos científicos y capítulos en editoriales de prestigio internacional. Co-editora del libro “Critical Thinking in Biology and Environmental Education” de Springer.
A lo largo de su trayectoria académica ha realizado estancias de investigación en universidades e instituciones europeas como el CNRS en Lyon, la Universidad Nicosia y la Universidad de Aberdeen, en el marco de proyectos de investigación europeos FP7 y del Plan Nacional de I+ D en los que ha participado.
Es editora asociada de la revista Journal of Research in Science Teaching (JRST) y miembro del Consejo de Dirección de la revista Alambique Didáctica de las Ciencias Experimentales. Colaboradora del programa “Educación basada en la Evidencia” de la FECYT y del equipo de expertos de “Nuevo currículo, nuevos Desafíos Educativos” de Sm.
Posee dos sexenios de investigación. Tiene publicados numerosos trabajos de Argumentación y Problemáticas Socio-científicas, siendo los Desafíos Emergentes de la Educación Científica relacionados con la Era de la Post-verdad la temática central que ha trabajado en su último proyecto y que continúa investigando en la actualidad.